La Fiscalía vinculó a 11 personas más en un millonario caso de lavado por ‘trading’ y criptoactivos, este viernes 10 de enero de 2025.
La investigación de este caso empezó febrero de 2023, a partir de un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII) emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Más noticias:
Vinculación de 11 personas más en caso de lavado por ‘trading’ y criptoactivos
Fiscalía vinculó a cuatro personas naturales y siete jurídicas a la instrucción fiscal por el presunto delito de lavado de activos.
Esta investigación involucra a una estructura criminal que habría ingresado cerca de 36 millones de dólares al sistema financiero nacional, de manera inusual e injustificada.
Durante la audiencia de vinculación, la Fiscal de la Unidad Antilavado de Activos explicó que los implicados serían parte de un grupo dedicado a la captación ilegal de dinero.
Esto, a través de la simulación de negocios digitales de ‘trading’ y criptoactivos, para beneficiarse de activos adquiridos con fondos ilícitos.
Como parte del esquema para ocultar el lavado de dinero, los investigados habrían creado varias empresas.
Estas personas jurídicas sirvieron para justificar los ingresos ilegales mediante la compra de bienes muebles e inmuebles, con la fachada de empresas legales para atraer nuevos “inversionistas”.
En la audiencia, Fiscalía presentó 135 elementos de convicción, entre estos: una pericia de perfilación criminal, que evidenció el cumplimiento de roles específicos dentro del grupo delictivo.
Además, una pericia en derecho, que mostró irregularidades en los contratos y documentos financieros involucrados.
Al finalizar la diligencia, el Juez Especializado para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado dictó prisión preventiva para tres de los vinculados.
Además, medidas alternativas para un cuarto implicado.
También dispuso la intervención de las siete personas jurídicas y su suspensión temporal.
La resolución incluyó la incautación de un departamento valorado en 330 mil dólares y cuatro vehículos de alta gama.
También se impuso la prohibición de enajenar bienes por un monto total de 8 millones de dólares.
Con esta vinculación, la instrucción fiscal se extenderá por treinta días más.
Caso de lavado por ´trading´ y criptoactivos, investigado por Fiscalía, tiene otros procesados
Fiscalía formuló cargos contra nueve personas más en octubre de 2024 por este caso.
Entre estas personas están dos empresas de escuela de negocios y servicios, tras una investigación que comenzó en febrero de 2023.
La investigación inició a partir de un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII) emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
El lavado de activos es penado con prisión de hasta 13 años, según el Código Orgánico Integral Penal.