Lo que se sabe del presunto abuso sexual en unidad e…
308 planteles educativos afectados por el sismo en Ecuador
Dos policías y un civil fueron sentenciados por deli…
El invierno impacta a personas que viven en las call…
13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán…
Presunto abuso sexual contra un alumno es investigad…
Sismo de 3.2 se sintió en Cuenca este 22 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…

Fiscalía acusa a nueve militares por muerte de Froilán Jiménez y dos personas más

En las afueras del Hospital de la Policía, en Quito, en la noche del 30 de septiembre del 2010. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Fiscalía presentó este lunes 30 de mayo de 2022 el dictamen acusatorio contra nueve militares (activos y pasivos), como presuntos autores del delito de asesinato de Froilán Jiménez, Darwin Panchi y Jacinto Cortez, cometido bajo la modalidad de ejecución como grave violación a los derechos humanos, durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010 (30-S). 

Entre los nueve procesados se encuentran los generales en servicio pasivo Luis Castro, quien dirigió la 'Operación Rescate' para sacar al expresidente Rafael Correa del Hospital de la Policía Nacional, en Quito; Jorge Peña Cobeña y Hegel Peñaherrera. Los otros seis acusados son integrantes del grupo de fuerzas especiales que participó en los hechos, dijo la Fiscalía. 

El policía Froilán Jiménez, miembro del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), y los militares Darwin Panchi y Jacinto Cortez fallecieron en medio de la revuelta policial del 30-S durante el gobierno de Correa. 

Durante la audiencia preparatoria de juicio, desarrollada en el Complejo Judicial Norte de Quito, la jueza de Garantías Penales, Luz María Ortiz, declaró la validez del proceso respecto a vicios de procedimiento, cuestiones perjudiciales y competencia, que fueron presentados por Fiscalía, las defensas de los procesados y los familiares de las víctimas. 

En su intervención, la fiscal especializada en Personas y Garantías de Pichincha, Claudia Romero, señaló que las investigaciones se fundamentan en cómo se configuró la 'Operación Rescate”, ejecutada para extraer del Hospital de la Policía al expresidente Correa, la misma que “no contó con la planificación adecuada”. 

Además, a través de una línea de tiempo y horas, se determinó los posicionamientos policial y militar el día de los sucesos. 

Conforme a las más de 500 versiones la Fiscalía corroboró que no se efectuó un plan de acción asertivo: "un operativo improvisado, que no pensó en la gente civil ni en el personal que estaba en el lugar”, precisó la Fiscal de esta causa. 

A estos elementos se suman más de 200 pericias, entre 50 de balística, de reconstrucción y reconocimiento del lugar de los hechos, de seguridad interna, de audio, video y afines, psicológicas y médicas legistas. 

A estos se sumaron el análisis de historias clínicas de los heridos, informe informático forense, entre otros, que –en su conjunto–, según la agente Fiscal, demuestran que las víctimas (militares Darwin Panchi y Jacinto Cortez, y el policía Froilán Jiménez), fallecidas durante los hechos registrados el 30-S, estaban expuestos a una situación de riesgo e indefensión, al no tomarse en cuenta su salud física y mental. 

Fiscalía pide que se llame a juicio 

Al finalizar la diligencia, Fiscalía solicitó a la Jueza que dicte auto de llamamiento a juicio. También hizo el anuncio de abundante prueba documental, pericial y testimonial que utilizará en la etapa de juicio, en caso de que la Magistrada acepte el pedido justificado de Fiscalía. 

La jueza Ortiz indicó que analizará el expediente fiscal y notificará oportunamente a las partes procesales para informar su resolución. 

Por su parte, Sandra Jiménez, hermana de Froilán Jiménez, solicitó "agilidad a la administración de justicia" para que se identifique a los responsables de la muerte del policía. Pues puntualizó que "El 30 de septiembre acabaron con su derecho a la vida".