Fiscal verifica lista de asistentes que conocieron informe Gabela

Patricia Ochoa (centro) en una de las reuniones de la Comisión de la Asamblea. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Las listas de asistencia a las reuniones del Comité Interinstitucional, que investigó la muerte del general Jorge Gabela son verificadas por la Fiscalía.
Los documentos son parte de la información que el Ministerio de Justicia entregó a los investigadores para rastrear la ubicación del informe final del perito Roberto Meza.
Actualmente, ese documento está desaparecido y para conocer cómo se perdió, la Fiscalía rastrea a las personas que tuvieron acceso al mismo.
Por eso, los listados van desde noviembre del 2012 hasta junio del 2015. Ese fue el periodo en el que trabajó el Comité.
Desde esa fecha cerca de 50 funcionarios tuvieron acceso a la investigación del caso. Entre los nombres que tiene la Fiscalía están de ministros del Interior, Defensa, Justicia y Seguridad. Además, de otros funcionarios de alto rango como viceministros y delegados de las Carteras de Estado.
De allí que, los investigadores han revisado 76 nóminas de asistencia. En esos documentos aparecen los nombres de los exministros de Justicia Johana Pesántez, Lenín Lara y Ledy Zúñiga.
Según las actas, a las reuniones también acudió César Augusto Ochoa, viceministro de Justicia. El perito Meza ha manifestado que fue este funcionario quien le pidió que eliminara 35 páginas de su informe final. El experto ha dicho que el documento fue entregado exclusivamente a Justicia y que luego este ente lo dispuso al Comité. Este organismo, tras revisarlo pidió al experto que realice una ampliación. La nueva solicitud se realizó a inicios de agosto.
Por eso, Meza dice que las autoridades sí tuvieron acceso a su investigación. Y que otros de los que participaron en las reuniones del Comité fueron Xavier Córdova, Karina Arguello, José Serrano, Fernando Cordero, César Navas y otros.
Ramiro Román, abogado de la familia Gabela, ha manifestado, por reiteradas ocasiones, que los miembros del Comité sí conocieron el contenido del informe. Es decir, ellos saben los nombres de los responsables del asesinato del excomandante de la FAE.
Las actas de asistencia también reposan en los expedientes de la Asamblea Nacional. Ese ente organizó una Comisión para investigar el crimen del exjefe militar y citó a media decenas de funcionarios.
El organismo legislativo ha pedido a la Fiscalía que formule cargos a los responsables de la pérdida del informe.
Otra de las iniciativas de la Comisión de la Asamblea es que la investigación de Meza se reconstruya. Para esto, el experto, radicado en Brasil, tiene que regresar al país.
Este hecho aún no se ha concretado. Meza habló ayer con este Diario y dijo que espera que los legisladores lo convoquen en este semana.
- Johanna Pesántez dice que no conoció del tercer informe del caso Gabela
- Jéssica Jaramillo pide que se indague ataque sexual dentro del caso Gabela
- Rafael Correa negó haber conocido informe del perito Roberto Meza
- Perito Roberto Meza habló acerca del asesinato de Jorge Gabela en la Asamblea
- Informe Gabela crucial para esclarecer asesinato bajo Gobierno de Correa