Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre es la vía…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…

Ecuador solicita a Interpol mayor apoyo en la lucha contra el lavado de activos y la corrupción

Dentro de la 85°Asamblea General de la Interpol que se realiza del 7 al 10 de noviembre en Balí-Indonesia, el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, solicitó al ente internacional mayor apoyo en la lucha contra el lavado de activos y el testaferrismo.

La solicitud formulada por Ecuador busca que los 190 países miembros de la Asamblea General ofrezcan una cooperación más efectiva a países pequeños.

El funcionario dijo que se requiere de la construcción de marcos legales y operacionales para el intercambio de información, en la lucha contra delitos transnacionales y de violencia criminal, pero también para atacar el financiamiento de los mismos.

Fuentes exhortó a los países miembros a no dar tregua a la lucha contra la corrupción, pues "millones de dólares obtenidos de manera ilícita fugan a los paraísos fiscales".

El funcionario aseguró que "quienes delinquen ya sean: banqueros, políticos y funcionarios públicos, luego de cometer el ilícito, disfrutan de los capitales obtenidos de manera ilícita, gracias a la impunidad, en muchas ocasiones con el consentimiento de difusiones rojas es decir a pesar de la existencia de boletas de captura internacionales que no se logran ejecutar o formalizar".

Por esta razón, el viceministro Fuentes, planteó la necesidad de que la cooperación y apoyo entre los Estados para enfrentar estos delitos, "se lo realice bajo los principios de igualdad entre las naciones".