Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

5 kilogramos de marihuana fueron decomisados en Ambato

Este viernes 29 de mayo del 2015, la Policía Nacional de Tungurahua informó sobre el decomiso de 5 kilogramos de marihuana al sur del cantón Ambato, una ciudad andina asentada en los Andes del Ecuador.

Según Pedro Jijón, comandante de la Policía de Tungurahua, el estupefaciente se encontraba escondido en el armario de una vivienda de paredes de bloque y techo de zinc. Los 10 paquetes estaban camuflados en medio de la ropa de un joven de 19 años.

El hombre, de contextura delgada, fue privado de la libertad para las investigaciones por parte de la Fiscalía de Tungurahua.“Las investigaciones indicaban que un menor de edad que fue reportado como desaparecido y que posiblemente pernoctó en la vivienda. Los agentes solicitaron ingresar sin que la propietaria del inmueble opusiera resistencia. Lamentablemente, el hijo de la dueña escondía el alcaloide que se presume iba a ser destinado para el consumo local”, dijo Jijón.

Asimismo, los agentes de la Policía Nacional informaron que en el operativo se logró retener a otras cuatro personas. Entre los presuntos traficantes se encuentra el probable expendedor de los estupefacientes.

Jofre Aulestia, agente de la Dirección Nacional de Policía Especializada Para Niños, Niñas Y Adolescentes de Tungurahua, comentó que en el dormitorio también se encontró una balanza artesanal, fosforeras, pequeñas fundas con el alcaloide y fundas plásticas. “Al adolescente logramos encontrarlo en horas de la tarde. Además, se comprobó que los familiares desconocían sobre lo que se escondía en su casa”, dijo Aulestia.