Un decomiso de armas se cumplió en el Centro de Privación de Libertad de Turi

Al menos 34 personas fueron asesinados en el pabellón de máxima seguridad del Centro de Rehabilitación Social de Turi, en Cuenca, el pasado 23 de febrero del 2021. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

Al menos 34 personas fueron asesinados en el pabellón de máxima seguridad del Centro de Rehabilitación Social de Turi, en Cuenca, el pasado 23 de febrero del 2021. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

Al menos 34 personas fueron asesinados en el pabellón de máxima seguridad del Centro de Rehabilitación Social de Turi, en Cuenca, el pasado 23 de febrero del 2021. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

Armas de fabricación artesanal, teléfonos móviles, entre otros, elementos fueron decomisados la madrugada de este sábado 27 de enero de 2020 en el Centro de Privación de Libertad de Turi, ubicado en la capital azuaya.

En este operativo participaron 295 uniformados. El comandante de la Zona 6 de Policía, Freddy Zarzoza, descartó que el operativo se cumplió por un nuevo amotinamiento. “No se registraron problemas”.

Según él, se trató de un operativo ordinario, que se cumplió en todos los pabellones de este centro. La intención fue realizar una requisa de las armas cortopunzantes y contundentes y dispositivos electrónicos para tenerlas como indicios de lo ocurrido en Turi.

En el operativo participó el personal de las unidades de Mantenimiento del Orden Público, Grupo de Operaciones Especiales y el Eje Investigativo e Inteligencia y la Fiscalía de Azuay.

El gobernador de Azuay, José Jaramillo, dispuso la presencia permanente de la Policía y Fuerzas Armadas en los exteriores del Centro de Privación de Libertad de Turi, con la participación de 300 militares y 475 policías.

Suplementos digitales