Juez suspende audiencia; Fiscal ratifica acusación a Jorge Glas en Odebrecht

El fiscal general Carlos Baca Mancheno dijo que la audiencia en contra de Jorge Glas y otros sospechosos, por el caso Odebrecht, podría durar varios días. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

El juez Miguel Jurado suspendió la audiencia preparatoria de juicio y de dictamen fiscal que se había iniciado a las 08:30 de este miércoles 8 de noviembre del 2017, por un nuevo incidente legal generado por la defensa de los procesados en el caso Odebrecht.
Cuando la audiencia se reisntale, el jueves 9 de noviembre, a las 09:00, Jurado dará a conocer si el proceso de asociación ilícita es válido o si hay razones para declararlo nulo, con base en lo planteado por la defensa de los inculpados.
Al salir este miércoles de la Corte Nacional de Justicia, el fiscal general del Estado, Carlos Baca Mancheno, reaccionó por lo ocurrido en la diligencia, en la cual debía presentar su acusación: "La Fiscalía General del Estado no se va a prestar a ninguna clase de show ni a ninguna clase de escándalo que se provoque fuera de las audiencias o en las audiencias".
Baca Mancheno fue enfático: "Nuestro trabajo va a continuar siendo de lucha frontal en contra de la corrupción, esté en donde esté. Y en ese sentido, en este momento, la audiencia se encuentra suspendida. Esta audiencia va a durar varios días".
El fiscal Baca, precisó que en la audiencia "se va a sustentar un dictamen acusatorio en contra de 13 procesados y se ha presentado por escrito un dictamen abstentivo a favor de cinco procesados".
Entre los 13 procesados acusados por el delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht se encuentran el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas; el tío de este, Ricardo Rivera; el excontralor Carlos Pólit, etc.
La mañana del miércoles la Fiscalía precisó quiénes son los cinco procesados que recibieron un dictamen abstentivo a su favor: los brasileños José Conceição Santos, Mauricio Grossi Neves, Ricardo Vieira y Claudemir Dos Passos; y el ecuatoriano José Antonio Catagua.
La Fiscalía dijo que "no se ha podido establecer con claridad y certeza la presunción de participación en el delito de asociación ilícita" de Grossi, Vieira, Dos Passos y Catagua. En cambio, respecto a Conceição Santos, precisó que existe un "obstáculo legal" para acusarlo, pues él ya fue sentenciado en Brasil por los actos de corrupción de Odebrecht y ya cumple una pena de 8 años en ese país. La Constitución del Ecuador impide procesar a una persona dos veces por un mismo delito, dijo la Fiscalía.
La defensa de Glas, que en el curso del proceso presentó una serie de acciones legales que postergaron la instalación de la audiencia preparatoria de juicio, anunció este miércoles que pediría la prisión del fiscal Baca Mancheno, en un nuevo intento por cuestionar el trabajo de la Fiscalía. En ese contexto, en la audiencia se argumentó el pedido de nulidad del juicio que provocó la suspensión de la audiencia, para que el Juez analice el pedido.
Baca Mancheno señaló que la investigación por supuesta asociación ilícita es válida y espera que la audiencia continúe el jueves sin problemas.
"Nosotros seguiremos persiguiendo delitos y no permitiremos persecución de personas y si eso gusta o disgusta a ciertos sectores políticos o a ciertos abogados o procesados, ese es problema de ellos y no problema de la Fiscalía", dijo Baca.
Una vez que se reanude la diligencia, el Fiscal explicará las razones para acusar a 13 de los 18 imputados, entre ellos Glas y Rivera.
"Al finalizar la audiencia y con los resultados de la audiencia haremos un pronunciamiento público más extenso respecto de todos los hechos", señaló Baca Mancheno a la salida de la Corte Nacional de Justicia.
- Fiscalía halla elementos contra Jorge Glas en caso Odebrecht
- Juez detalló los argumentos de la Fiscalía para absolver a cuatro exdirectivos de Odebrecht
- Simpatizantes y detractores de Jorge Glas se congregaron en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia
- César Montúfar: ‘Si la Fiscalía no acusa a Glas pediré la revisión del dictamen’
- Fiscalía buscará en Suiza datos de Odebrecht