4 254 armas de fuego serán destruidas en Guayaquil

Las armas son incineradas en un horno para que se funda el metal. Foto: Cortesía
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) destruirá 4 254 armas de fuego letales, entre ellas: pistolas, revólveres, rifles, carabinas, escopetas, subametralladoras, ametralladoras y fusiles.
También se destruirán 606 armas no letales y 8 545 accesorios de las armas como alimentadoras y cartuchos.
Estos procedimientos arrancaron a las 10:00 de este 16 de noviembre del 2021, en una empresa que elabora materiales de acero, en Guayaquil.
Este armamento fue decomisado entre el 2020 y 2021 durante las operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos. También fue incautado “en operativos policiales, entregas voluntarias y resoluciones judiciales en los casos investigados donde se emplearon armas de fuego y se dictamina su destrucción”, indicó el Comaco.
Asistirán autoridades militares y policiales. Además, estarán presentes representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El material bélico es incinerado en un horno para que se funda el metal.
En el artículo 4, literal b, numeral 5 del Reglamento a la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios autoriza la destrucción del armamento luego de 90 días de haber sido incautado o decomisado.
El Comaco asegura que es importante este procedimiento para evitar el uso de esas armas para cometer delitos o más actos de violencia.
Según datos del Ministerio de Gobierno en el 59,6% de homicidios perpetrados en el país se utilizaron armas de fuego.