En el Caso Metástasis, la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo un pedido a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sobre los 37 procesados.
En este caso, la Fiscalía investiga el delito de delincuencia organizada. Entre los procesados están: Ronny Aleaga, exasambleísta correísta y el exjuez de la CNJ, Wilman Terán.
Más noticias:
La Fiscalía General del Estado concluyó con la presentación de su dictamen acusatorio, fundamentado en 340 elementos de convicción, en el caso Metástasis.
Solicitó que los 37 procesados sean llamados a juicio por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada.
Durante su intervención, el fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, individualizó la participación de cada uno de los imputados.
Identificó a Fabián C., Cristian R., Xavier J. y Xavier N. como los presuntos líderes de la organización.
Además, como presuntos colaboradores a: Marcel L., Ronny A., Wilman T., Ronald G., Johann M., Glenda O., Santiago Z.,
También, José S., Carlos Z., María V., María A., John C., Víctor A., Doris O., Armando R., Ángel L., Fernando G., Edinn I., Pablo R..
Carlos M., Katherine G., Claudia G., Myrian D., Armando F., Kevin P., Sofía G., César A., Braulio M., Ángel L., Jairo V., Elio A., Eduardo R. y Rommel T.
En su exposición, Toainga explicó que, a raíz del asesinato de Leandro Norero, Fiscalía analizó sus dispositivos celulares.
A través de los chats, la Fiscalía descubrió una red conformada por jueces, fiscales, secretarios, policías, guías penitenciarios y abogados en libre ejercicio.
La red tenía como objetivo obtener seguridad, impunidad y libertad para Norero y sus familiares dentro de un proceso por lavado de activos seguido en su contra.
Estas acciones habrían iniciado el 25 de mayo de 2022, cuando Leandro Norero, sus hermanos Israel N. y Johanna Z., y su esposa Lina R. fueron detenidos para investigaciones.
Según los elementos de convicción expuestos en la audiencia preparatoria de juicio, la presunta organización habría tenido varios frentes de acción: financiamiento, dirección y planificación; liderados por Cristian R., Fabián C., Xavier J. y Xavier N..
Además, contaba con la colaboración del resto de los procesados, quienes cumplían actividades como vigilancia y seguimiento a la Fiscal del caso de lavado de activos, brindar información sobre acciones policiales, la entrega de sobornos y la toma de decisiones judiciales para beneficiar a Norero y sus familiares, y para recuperar los bienes incautados en el allanamiento a su domicilio.
En este caso, doce personas ya fueron sentenciadas mediante procedimiento abreviado, luego de que aceptaran su participación en los hechos imputados.
El juez Manuel Cabrera suspendió la audiencia preparatoria de juicio pasadas las 20:00, la reinstalará a las 8:30 de este martes 17 de septiembre.