Raúl Carrión, exministro del correísmo, fue declarado inocente en la investigación por presunto peculado

Este 6 de agosto de 2021 se instaló la audiencia de juzgamiento, en contra de Raúl Carrión y otros, acusados de presunto delito de peculado. Foto: Twitter de @CorteNacional
Un Tribunal conformado por los magistrados Walter Macías, Daniella Camacho y Byron Guillén, declararon inocente al exministro de Deportes, Raúl Carrión y tres personas más. Ellos estaban acusados por un presunto delito de peculado.
El fallo judicial se emitió este 6 de agosto del 2021, durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
📄 #LosJuecesResuelven | Tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia ratifica estado de inocencia de los procesados en el caso Raúl Carrión y otros ⬇️#JusticiaAbiertaCNJ pic.twitter.com/rjK8uvcU76
— Corte Nacional (@CorteNacional) August 6, 2021
Según los jueces, Fiscalía “no fue explícita en identificar las conductas ejecutadas por los procesados” para que se constituya ese delito. Además, dijeron que no se probó que los imputados hayan abusado de fondos públicos.
“Los hechos probados no se adecúan al tipo penal de peculado y resulta jurídicamente inviable que el Tribunal declare la existencia del delito”, indicó el Tribunal.
📌 #SalaPenal | Dr. Walter Macías (ponente), Dra. Daniella Camacho y Dr. Byron Guillén reinstalan audiencia de juzgamiento, en contra de Raúl C. y otros, proceso No 17721-2011-0220B, por el presunto delito de peculado, en la que el Tribunal dará a conocer la resolución oral. pic.twitter.com/cNwGLjbreK
— Corte Nacional (@CorteNacional) August 6, 2021
Según la Fiscalía, el ilícito se habría perpetrado entre el 2007 y 2008 cuando se adquirieron implementos deportivos. Las pesquisas también señalan que el Comité Especial de Contrataciones del Ministerio de Deporte, que estuvo conformado por Carrión y dos personas más, subdividieron contratos, a pesar de que está prohibido en la Ley de Contratación Pública.
Durante la etapa de juicio, el fiscal subrogante, Wilson Toainga, dijo que “los procesados abusaron de recursos públicos en beneficio de terceros”. Una pericia detalla que el perjuicio económico al Estado es de USD 152 013.
Según los jueces “los hechos acusados podrían adecuarse al delito de aprovechamiento del cargo para realizar concesiones ilegales o alteración de precios, sin embargo, la sentencia se dicta en base a la acusación de Fiscalía”.