Álvaro Noboa anunció su candidatura para las eleccio…
USD 49 millones en gasto turístico registró el feria…
Comunidad Shuar recibirá acceso a internet y apoyo t…
Senescyt habilitará otras postulaciones para asignar…
Más de 100 kilos de precursores químicos fueron deco…
Pabel Muñoz conversó con empresa contratista del cam…
Fiscal Diana Salazar dice que Consejo de la Judicatu…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…

Interpol detuvo a la organizadora del viaje en el bus con droga

Una mujer fue detenida en Colombia este viernes 31 de agosto del 2018. Foto: Cortesía

Una mujer fue detenida en Colombia este viernes 31 de agosto del 2018. Foto: Cortesía

Una mujer se entregó a la Policía de Colombia el 30 de agosto del 2018 y luego recibió la libertad. Ella afirma que organizó el viaje en un bus que ocultaba marihuana y se accidentó en Papallacta, Ecuador.

Claudia Ximena Orozco, la supuesta organizadora del viaje turístico en el bus que llevaba 579 kilos de marihuana, fue detenida en la ciudad colombiana de Cali y trasladada a Bogotá, la tarde de este viernes 31 de agosto del 2018.

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa de Colombia indicó que el arresto de la sospechosa se dio luego de que se emitiera una difusión roja de Interpol contra la mujer.

“A partir de este momento, la aprehendida tiene cinco días para adjuntar las copias que le permitirán adelantar la defensa antes de ser presentada ante las autoridades ecuatorianas”, señaló el Ministerio.

Según las investigaciones, se presume que la mujer era la encargada de conseguir las personas que se embarcarían en el bus. Para esto usaban una empresa de turismo de fachada.

El pasado 14 de agosto, el autobús en el que viajaba la sospechosa se accidentó en la vía Papallacta-Pifo. 23 personas, la mayoría familias de Cali, murieron y otras 22 quedaron heridas.

“De acuerdo a las evidencias recaudadas por los investigadores, Claudia al parecer había constituido una empresa de turismo al servicio de las organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes. Luego de las llamadas recibidas a la Línea 167 de Antinarcóticos y ante la presión de las autoridades se entregó de manera voluntaria y a través de su abogado”, indicó ese Ministerio.