Una campaña en Twitter para pedir celeridad en el juzgamiento por el asesinato de madre e hijo en Guayaquil

El asesinato de Adriana Camacho, de 36 años, y su hijo Santiago, de 5 años, se registró el pasado 24 de febrero del 2020 dentro de su vivienda al sur de Guayaquil. Foto: Captura

Justicia para Adriana y Santiago es el nombre de la nueva campaña que se inició en Twitter este lunes 9 de noviembre de 2020. Decenas de usuarios de esa red social publicaron mensajes para pedir celeridad en el proceso de juzgamiento por el asesinato Adriana Camacho y su hijo Santiago.
Los dos fueron hallados sin vida en febrero pasado en su casa, en el sur de Guayaquil. La pareja de la joven madre es el principal sospechoso del crimen. Las investigaciones señalan que las víctimas fueron envenenadas.
Ahora, familiares y amigos piden que la justicia sea ágil y el proceso judicial se desarrolle antes de que el presunto responsable quede en libertad. Ese plazo se cumpliría en tres meses.
Por eso, los usuarios indicaron en la red social que necesitan que un juez disponga una fecha para que se realice la audiencia de llamamiento a juicio.
A este pedido se sumaron organizaciones de Derechos Humanos y colectivos de mujeres. De allí que entre los mensajes que se leían en la red social estaban: “¡Los femicidios también son una pandemia!”.
Según la cuenta de Twitter Justicia Para Adriana y Santiago, @PorAdriySanti,
Hoy (9 de noviembre) se realizó el sorteo del Tribunal que llevará el Juicio contra Erick O., sospechoso del crimen. "Todavía esperamos que se envíe la designación de los 3 jueces al Tribunal de Garantías Penales Guayaquil y ellos procedan con la Audiencia de Juzgamiento", publicó.
BUENAS NOTICIAS: Hoy se realizó el sorteo del Tribunal que llevará el Juicio contra Erick O. Todavía esperamos que se envíe la designación de los 3 jueces al Tribunal de Garantías Penales Guayaquil y ellos procedan con la Audiencia de Juzgamiento. #JusticiaParaAdrianaYSantiago pic.twitter.com/4ZKqndke6S
— Justicia Para Adriana y Santiago (@PorAdriySanti) November 9, 2020
Hasta el momento, la Fiscalía y la Judicatura no se han pronunciado por este caso.
- Los femicidios conmocionan al Ecuador; 49 casos se reportan este 2020
- Dos cortes profundos en el cuello terminaron con la vida de Marilyn, en las afueras de Quito, dicen investigadores
- General Fausto Olivo, director de la Dinased: Un femicidio con 113 puñaladas es un caso atípico de extrema violencia que hemos visto
- 24 puñaladas le quitaron la vida a Katherine en Ambato; agentes capturaron a su expareja
- Marilyn murió tras ser apuñalada por su pareja; su cuerpo fue hallado en un terreno en las afueras de Quito
- La pandemia en Ecuador, una amenaza mayor para la mujer