ANT fija fecha para cobro de deudas por multas de tránsito; ¿se puede diferir?

Desde el próximo lunes 20 de julio de 2020, los conductores deberán comenzar con los procesos respectivos para ponerse al día con sus deudas por infracciones de tránsito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Desde el próximo lunes 20 de julio de 2020, los conductores deberán comenzar con los procesos respectivos para ponerse al día con sus deudas por infracciones de tránsito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Desde el próximo lunes 20 de julio de 2020, los conductores deberán comenzar con los procesos respectivos para ponerse al día con sus deudas por infracciones de tránsito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció que el lunes 20 de julio de 2020 se reiniciará el cobro de las cuotas de los convenios vigentes por deudas que los usuarios mantengan con esta entidad debido a multas. La entidad informó el lunes 13 que retomará esos pagos acordados con las personas que optaron por ese acuerdo.

La Agencia había decidido, a inicios de mayo de 2020, aplazar el cobro de las cuotas debido al confinamiento a nivel nacional a raíz de la emergencia sanitaria decretada ante la pandemia de covid-19. El objetivo era “ayudar a las personas que por el aislamiento o las restricciones de movilidad no pueden ir pagar y así evitar que el convenio se venza”.


¿Cómo realizar el trámite de pago? 

Desde el lunes 20 de julio los propietarios de vehículos y conductores deberán comenzar con el proceso de pago de sus deudas por infracciones de tránsito. Podrán iniciar el trámite a través de este enlace de la ANT, que será habilitado en esa fecha. 

¿Se pueden diferir el pago de multas acumuladas?

El convenio de pago permite que los usuarios que acumulan montos altos por multas de tránsito puedan diferir el pago en cuotas y así poder continuar normalmente con el proceso de matriculación de su vehículo.

Esto ayuda particularmente a conductores profesionales y taxistas, que por la naturaleza de sus labores suelen acumular más multas de tránsito que un usuario común, informó la ANT.

El requisito para acceder a este beneficio es cancelar de entrada un 20% de la deuda acumulada; el resto se paga mensualmente. 

¿Y si las multas se registraron luego de vender un auto?

Si se encuentra en Pichincha, debe acercarse a la matriz de la ANT y presentar la declaración juramentada del actual comprador, la cual se registra en el sistema, y quedará como una observación de cambio de propietario.

En caso de encontrarte en otra provincia, puede acercarse a cualquiera de las diferentes Direcciones Provinciales. Sin embargo, las multas se mantendrán, hasta que sean canceladas por parte de la persona que solicite registrar el automotor a su nombre.

El pago de multas es requisito para la renovación de la licencia de conducir y para la matriculación vehicular anual. La Ley de Tránsito lo establece: “El infractor responsable no podrá renovar su licencia de conducir, ni matricular el vehículo que esté a su nombre, si antes no ha cancelado el valor de las multas más los recargos correspondientes”.

Suplementos digitales