Abogados piden fijar fecha para versión de niños en caso de abuso sexual escolar en Guayaquil
A través de sus abogados, los padres de siete niños que habrían sufrido abusos en un colegio del norte de Guayaquil piden a la Fiscalía que acelere el proceso para que rindan sus testimonios en la cámara de Gesell. La solicitud fue presentada este miércoles 15 de noviembre del 2017.
La diligencia debió realizarse el pasado 20 de octubre, pero se suspendió porque dos de los cuatro niños citados no acudieron. Esta versión es clave en la investigación por el presunto delito de violación y se realiza con la orden de un juez. Una vez que los pequeños den su testimonio por esta vía no tendrán que repetirlo.
El caso fue denunciado por la madre de uno de los alumnos, a inicios de octubre. Un grupo de niños relató que varios docentes los acorralaban en el baño de la escuela, los amarraban, los torturaban y abusaban de ellos. La instrucción fiscal ya suma diez denuncias y el caso encendió las alertas de prevención en el país.
A inicios de esta semana la Fiscalía realizó la ampliación del reconocimiento del lugar. El fiscal César Peña y el abogado de uno de los acusados recorrieron las aulas y los baños donde cuatro profesores habrían cometido el delito.
Durante esa diligencia, Luis Carrillo, defensor de Xavier M. B., quien aún está prófugo, se quejó por el retraso en la comparecencia de los menores. “No están preparados para llevar a los niños a la cámara de Gesell. Pensamos que están adiestrando, preparando y manipulando a los niños para que digan lo que a las madres le creen”, dijo el abogado.
Ese pronunciamiento fue rechazado por Hernán Ulloa, defensor de los padres de los pequeños. “Para nosotros es muy importante que esta diligencia sea de lo más pronto posible, porque en esta etapa de la investigación los niños tienen que estar con un tratamiento psicológico que les permita olvidar ese mal recuerdo”, dijo Ulloa. Y recalcó que no es bueno para los menores su constante comparecencia.
La comparecencia será en grupo, ante una psicóloga de la Fiscalía que utilizará material lúdico. Detrás del vidrio estarán los abogados, los padres y el fiscal. Esta será la última vez que los pequeños sean citados para dar declaraciones y así evitar su revictimización.
Constantes pesadillas de una niña alertaron a su padre del presunto abuso sexual de adolescentes en su centro de estudios » https://t.co/NTQQUnC17f pic.twitter.com/Cdkq3Cmqiw
— El Comercio Ecuador (@elcomerciocom) 15 de noviembre de 2017