Rusia reformó ley para facilitar misiones militares en el extranjero
Moscú, DPA
Rusia abrió definitivamente el camino a la posibilidad de que sus Fuerzas Armadas realicen misiones militares en el extranjero, con la firma por parte del presidente Dmitri Medvedev de una reforma de la ley de defensa, según dijo hoy el Kremlin. De este modo, las Fuerzas Armadas rusas podrán servir en la misión internacional contra la piratería.
Sin embargo, también se incluye un discutido artículo según el cual el Ejército podrá ser movilizado para proteger a los ciudadanos rusos en el extranjero. El presidente ruso rechazó las críticas a ese artículo de la ley, diciendo que el Ejército ruso sólo intervendría en casos de extrema emergencia.
"Nuestros conciudadanos deben ser protegidos en cualquier parte del mundo y sentir la protección del gobierno", dijo Medvedev ante diputados de la Duma (Parlamento). Ése fue el argumento utilizado por Rusia para invadir en agosto del año pasado la región independentista de Osetia del Sur, en Georgia.
Previamente, las tropas georgias habían atacado a las surosetas. Rusia se había ganado el enfado de Georgia al otorgar pasaporte ruso a los ciudadanos de la región independentista. Hasta ahora, el presidente sólo podía autorizar a las Fuerzas Armadas rusas realizar misiones en el extranjero cuando se tratara de un caso de autodefensa, en el marco de la lucha contra el terrorismo o según acuerdos internacionales. Georgia, candidata a entrar en la OTAN, criticó duramente la reforma de la ley, que calificó como signo de la creciente agresividad de Rusia.