Fiscalía acusa a vocales de la Judicatura de presunt…
Motociclista falleció en siniestro de tránsito en la…
La aviación en Ecuador capta la mirada internacional
10% de ausentismo en la Revisión Técnica Vehicular de Quito
Mario Cuvi ve improbable que una organización políti…
La delegación que representará a Ecuador en Olimpiad…
Nueve salarios emocionales preferidos por los trabaj…
Se preparan marchas antimineras en Ecuador para el 1…

River aprovechó las fallas de Liga

Montevideo. Redacción
Deportes y DPA

Las imprecisiones liquidaron a Liga de Quito, anoche, ante River Plate uruguayo, en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana. El cuadro charrúa se impuso 2-1, en el cotejo jugado en el estadio Centenario, de Montevideo.

Reacciones  de los DT
El técnico   Juan Ramón Carrasco, de River Plate, dijo al final que el resultado no garantiza nada. Aseguró que será inteligente en Quito para llegar a la final.
Jorge Fossati,  estratega albo, en cambio lamentó la falta de precisión de sus dirigidos. “No fue el partido que planificamos. Debemos ser más seguros y efectivos en la revancha”, expresó el uruguayo.Los goles del ganador fueron convertidos por Richard Porta, a los nueve minutos, tras una excelente combinación en velocidad que le permitió ingresar sin marcas por la derecha y fusilar al portero Alexander Domínguez.

El segundo fue de Jorge Córdoba, a los 60’, tras otra buena combinación. Y el empate transitorio lo había anotado antes Édison Méndez, a los 34’,  cuando conectó un pase enviado desde la derecha por Néicer Reasco.

El inicio del encuentro fue auspicioso para  Liga, que controló el balón y tuvo minutos de lucidez, con un juego dinámico, de marca y buena entrega del esférico. Así  llegó primero al arco rival a los cinco minutos, cuando William Araujo recibió de frente y remató, pero débil y desviado sobre el poste vertical derecho.

A partir de ese momento River  empezó a asentarse en la cancha y en la primera opción que tuvo, marcó el tanto que desconcertó a los universitarios. Por eso no extrañó el gol poco antes de los 10 minutos. La visita perdió el nexo entre volantes y delanteros, la defensa cometió sucesivos errores y, bajo el aplauso entusiasta de los hinchas locales, el equipo de Juan Ramón Carrasco parecía que aplastaría a los ecuatorianos.

Varias veces se observó al técnico uruguayo de LDU, Jorge Fossati, arengar a sus dirigidos pidiéndoles tranquilidad ante el juego arrollador de River, que pudo aumentar la diferencia en más de una ocasión, de no ser por fallas en la definición o por la intervención oportuna de Domínguez.

Con el paso de los minutos y con la ventaja en el marcador, el conjunto charrúa disminuyó la intensidad de sus ataques, mientras que Liga aún lucía desorientada y errática en los pases.

El local se quedó en un juego enredado y Liga aprovechó un error en la marca defensiva para igualar el marcador, cuando había hecho pocos méritos para empatar.

En los últimos minutos de la primera parte, River  pareció despertar y nuevamente imprimió el ritmo veloz y preciso de la primera media hora, de manera que el argentino Jorge Córdoba pudo anotar en dos ocasiones. A los 42’ con un remate desde fuera del área que controló Domínguez en dos tiempos y luego, anticipándose a la defensa y rematando suave a la salida del golero. La pelota dio en el  vertical izquierdo y fue directo a las manos de Domínguez.
 
El segundo tiempo fue casi un monólogo  local. Los pupilos de Carrasco salieron a liquidar el partido con veloces ataques, mientras que la visita, sorprendida y superada, solamente se limitó a defenderse. Esa falta de precisión entre los volantes y los delanteros continuó.
 
Claudio Bieler simpre luchó solo en el ataque, porque Claudio Graf deambuló en la cancha. Méndez, en cambio, trataba de organizar el juego albo, pero no tuvo eco en sus compañeros.
Así  llegó el segundo gol de River. LDU solamente llegó con alguna jugada de ofensiva a los 71’,   80’ y 81’,  pero en todas las ocasiones los disparos fueron desviados o terminaron en las manos del portero Luciando Dos Santos.

El partido de vuelta se disputará el  jueves 19, en Quito, y el ganador jugará la final contra Cerro Porteño o Fluminense.