Nueva resolución del COE Nacional respecto a salvoconductos; 12 escuelas autorizadas a clases presenciales

Uno de los controles para verificar el uso de salvoconductos se realizó en la vía Santo Domingo-Quito. Foto: EL COMERCIO

En la sesión mantenida el pasado jueves, 29 de octubre del 2020, el COE Nacional decidió "extender una prórroga para la emisión de salvoconductos".
Los entes autorizados para emisión de esos documentos son: Ministerio de Gobierno, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias. La validez de esta "prórroga" es "hasta que exista un nuevo pronunciamiento del COE Nacional", según detalla el documento.
Según la resolución firmada por el director general del Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar, la decisión es para "facilitar el transporte de productos y dinamizar la economía nacional".
Otra de las resoluciones, es la autorización de un plan piloto para el regreso progresivo a clases presenciales de 12 instituciones educativas fiscales. En el documento se hace hincapié que "los representantes legales de los y las estudiantes decidirán, de forma voluntaria, el retorno presencial o no a las instituciones educativas".
El COE Nacional decidió extender una prórroga para la emisión de salvoconductos en aras de facilitar el transporte de productos y dinamizar la economía nacional. #SembramosFuturo 👇🏽@Lenin @lacamaragye @patricioalarco2 @IvanOntanedaB @AgrobanEC pic.twitter.com/UPCOzHu9pk
— ROMMEL SALAZAR (@RommelSalazar35) October 31, 2020
Extensión de validez de salvoconductos por el Municipio de Quito
El vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, el miércoles 28 de octubre del 2020 se refirió a la vigencia de los salvoconductos emitidos durante el estado de excepción por el Ministerio de Gobierno.
El funcionario aseguró que la validez de ese documento se extenderá hasta el 15 de noviembre del 2020. Guarderas explicó que la decisión se tomó tras una reunión con representantes de las Cámaras.
En principio, esos permisos especiales de circulación tendrían vigencia hasta el 31 de octubre. Sin embargo, el Vicealcalde dijo que se quiere evitar aglomeraciones durante los últimos días con la gente que aún no ha renovado su documento.
Los salvoconductos se pueden tramitar desde la página web del Municipio www.quito.gob.ec.
Resolución del COE Nacional del 29 de octubre del 2020: