La relación Irán Latinoamérica
El 27 de octubre pasado, la Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso de EE.UU. debatió los nexos de Irán en Latinoamérica.
Los legisladores expresaron su preocupación por la cooperación que mantiene el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con su par de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.
El senador Eliot Engel dijo que muchos países pobres se han acercado a Irán en busca de financiamiento para proyectos. Irán ha invertido en la región USD 20 000 millones.
El interés de ese país es reunir aliados en su lucha contra EE.UU. y su principal colaborador es Venezuela.
Según el fiscal del distrito de Manhattan, Robert Morgenthau, las relaciones de los dos países dejan una “ventana abierta para el lavado de dinero, el narcotráfico y para las organizaciones terroristas que Irán apoya abiertamente”.
Chairman denunció que existen reportes de que en la frontera de Brasil, Paraguay y Argentina opera un grupo islámico y agentes del Hezbollah.
Asimismo, el vicepresidente de la Comisión, Eric Farnsworth, comentó que cada nación es libre de decidir lo que le conviene y qué relaciones políticas debe mantener. “Pero, es triste que se establezcan relaciones con países como Irán, un promotor del terror extraregional”.
Incluso, una de las peticiones que hizo uno de los miembros del Comité fue que se impongan sanciones sobre el petróleo iraní. Esto como una medida para frenar el programa nuclear que desarrolla Irán.
Esta sanción debe ser resuelta por el Congreso de EE.UU. y luego presentada al presidente Barack Obama, para que lo plantee ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Douglas Farah, periodista y consultor, quien investiga la influencia de Irán en Latinoamérica, dijo en el Congreso que llama la atención el acuerdo Irán-Ecuador porque la cantidad total de exportaciones e importaciones entre ambas naciones, los dos últimos años, fue menor a USD 1 millón. “Por eso, un crédito de USD120 millones es desproporcionado”.
Además, “Irán estrechó su relación con el coronel Hugo Chávez , quien tiene profundos nexos con las FARC”.