Reforma a convenio de Esmeraldas se planteará en reunión de Falconí y Bermúdez
Redacción Tulcán
La creación de una canasta básica de integración fronteriza, intercambio de datos judiciales y la creación de una empresa de transporte binacional son las reformas que se plantean al convenio de Esmeraldas.
Esta resolución que surgió luego de tres días de trabajo entre autoridades seccionales y gubernamentales de las zonas fronterizas de Ecuador y Colombia será entregada a los cancilleres Fánder Falconí y Jaime Bermúdez, en la cita del martes en Ibarra. El gobernador de Nariño, Antonio Navarro, dijo que la decisión de aprobar las modificaciones está en manos de los cancilleres.
Según Navarro la actualización del convenio es vital para terminar con los enfrentamientos entre negociantes informales y la policía de las ciudades fronterizas, por los decomisos de mercaderías.
Guillermo Herrera, prefecto (e) explicó que se acordó fijar en cuatro salarios mínimos vitales el monto de la canasta básica, es decir USD 820, pero todavía no hay una resolución de cuántos productos constarán en la canasta de integración fronteriza. Colombia tiene fijado 150 productos.
En cuánto a seguridad se conversará con los comandantes de la Policía de las provincias fronterizas del Ecuador y del departamento de Nariño para proponer un intercambio de información judicial. Así se tendrá una base de datos para impedir el ingreso de personas que hayan cometido ilícitos y de reportes de autos robados, para frenar a las bandas de robacarros.
En cuánto al transporte binacional se propone la creación de una empresa binacional para regular el paso del transporte pesado y las mercaderías.