Ubicados al lado de sur del túnel Guayasamín, los vecinos del barrio Bolaños sienten que hay un olvido. Luego de los incendios de septiembre del 2024, los habitantes de Quito los apoyaron. Tres meses después, sus pobladores sostienen que nuevamente están abandonados.
Más noticias
Cables caídos y colgados por incendio en Bolaños
Apenas se sale del túnel Guayasamín en dirección al valle de Tumbaco, hacia la quebrada está Bolaños. Sus vecinos aún recuerdan aquel fatídico 23 de septiembre, cuando las llamas fueron tomando sus terrenos, sus casas y debieron evacuar.
Los vecinos del barrio Bolaños aún están agradecidos con la ayuda humanitaria que llegó de la población que vio horrorizada como el fuego avanzaba sin control. Sin embargo, creen que hay más acciones que se deben tomar, sobre todo aquellas que son necesarias luego de los incendios forestales.
Uno de ellos tiene que ver con los cables de las operadoras de telecomunicaciones, internet o televisión por cable. Se los ve colgados como en una película de horror. Si bien no entrañan un peligro mayor, vecinos como Humberto Simbaña lamentan que “ninguna autoridad se ha hecho presente para verificar los problemas que se quedaron sin atención”.
Les preocupa también la presencia de piedras, sobre todo ahora que, se espera, lleguen las lluvias. La afectación del ecosistema hace que “no haya árboles ni ramas ni nada que los contenga. Mi casa es bastante visible y tenemos miedo de las rocas que vienen de la montaña”, dice Mary Flores, otra vecina de Bolaños.
Una obra no atendida en Bolaños
Si no hubo respuesta sobre los cables y las piedras, en Bolaños están también preocupados, ante la eventual llegada de las lluvias de invierno. Esperan que se dé mantenimiento del canal de coronación, que permite drenar el agua lluvia que viene desde el parque Metropolitano.
El 19 de noviembre del 2024, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) recibió una solicitud firmada por Simbaña en que pide que se dé mantenimiento a este canal de desalojo del agua.
“Cabe mencionar que en los últimos años no sea dado (sic) ningún mantenimiento de desalojo del material acumulado, además tomando en consideración el incendio ocurrido en el mes de septiembre, lo que a provocado la caída de piedras y otros materiales al canal de coronación”. (sic)
Los vecinos de Bolaños, que viven en una pendiente pronunciada, se mantiene preocupados tras los incendios, que afectaron aún más su cotidianidad. Ahora, incluso, reportan una fuga de agua que, afirman, comenzó hace tres meses. Y piden que las autoridades les presten atención a sus demandas.
Mary Flores, por ejemplo, estaría de acuerdo con una relocalización. Fue a ver con su familia de cinco personas las viviendas en Victoria del Sur, que es la alternativa que brinda el Municipio. Pero, además de las dificultades para poder financiar el departamento, era muy pequeño para su familia.