Municipio habilitó en Iñaquito punto de vacunación contra covid-19

El punto de vacunación, que fue habilitado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, está operativo desde el 29 de octubre y atenderá hasta el 31 de diciembre de 2021. Foto: Roberto Peñafiel / EL COMERCIO
Tras el cierre del Centro de Atención Temporal Quito Solidario, en el Parque Bicentenario, el Municipio capitalino abrió un nuevo punto de vacunación contra el covid-19. Funciona en el Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito (CDMI), en la avenida Atahualpa E2-80 entre Iñaquito y Núñez de Vela, en el norte de la urbe
El punto de vacunación, que fue habilitado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, está operativo desde el 29 de octubre y atenderá hasta el 31 de diciembre de 2021. Luego continuará el proceso en las unidades de salud metropolitanas sur, norte y centro, y las brigadas médicas que visitan los barrios alejados.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, señaló que el Cabildo, a través de la Secretaría de Salud, debe seguir prestando el servicio de vacunación en la capital. “Se está vacunando a personas de la tercera edad, adolescentes, niños de 5 a 11 años”.
Actualmente en el CDMI se aplican vacunas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca, en primera y segunda dosis, a público en general. Además, se aplica la tercera dosis (refuerzo) a personas mayores de 65 años, personal sanitario y ciudadanos con inmunodeficiencias.
Francisco Viteri, secretario de Salud, informó que diariamente acuden al centro de vacunación alrededor de 800 a 900 personas. La atención es de lunes a domingo, de 08:00 a 16:00. Cuentan con cinco brigadas municipales de vacunación: 10 técnicos sanitarios (cinco médicos y cinco enfermeras).
Hasta el 8 de noviembre en el Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito se han inoculado a 5 181 personas.