Los trabajos de bacheo en la avenida Simón Bolívar se realizarán hasta el 20 de diciembre del 2019

Baches en la avenida Simón Bolívar, sector La Forestal. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Las lluvias y la fuerte carga vehicular han pasado factura a la avenida Simón Bolívar, una de las más transitadas en el oriente de Quito y que soporta el flujo de 120 000 autos diariamente. Por esa razón, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) comenzó con un plan intensivo de bacheo desde la calle Gonzalo Pérez Bustamante hacia el norte.
Este Diario recorrió la vía esta semana y constató que hay tramos afectados con baches, por ejemplo, más abajo del mirador junto a San Luis de Miravalle. Las obras arrancaron desde el lunes 9 de diciembre del 2019 y se prevé que duren dos semanas, según el Municipio.
La mañana del martes 10 de diciembre, un grupo de obreros trabajó allí con maquinaria. Colocaron conos naranjas y tapaban los huecos con asfalto de secado rápido.
Lo mismo ocurrió a la altura de la Loma de Puengasí en donde se repararon los daños. Fernando Pazmiño, gerente de Obras Públicas de la Epmmop, informó que el objetivo es dejar a la Simón Bolívar en óptimas condiciones.
A su criterio, la quema de llantas durante las protestas de octubre también dañó la capa asfáltica porque se disgregó el material granular.
Añadió que cinco brigadas con obreros y maquinaria laboran en esa vía bajo un cronograma que se extenderá hasta la próxima semana. En total se realizará bacheo en una extensión de 10 kilómetros. “No hay deformaciones, se produjeron agujeros durante las protestas con la quema de llantas (…) Por eso avanzamos poco a poco”, indicó el funcionario.
Al día se emplean cinco obreros por brigada y bachadoras. “Utilizamos emulsión de curado rápido y en cinco minutos ya tenemos rehabilitada la carretera”, dijo Pazmiño.
Los conductores que se movilizan por esa avenida esperan que las obras terminen lo más pronto posible. Ernesto Borja vive en la Loma de Puengasí y antes tenía que esquivar los huecos para evitar que su automóvil se estropee. “Espero que los trabajos de bacheo duren bastante tiempo”.
Luis Ayngla es supervisor de Sotranor, una cooperativa de transporte cuyas unidades recorren la Simón Bolívar. Asegura que el bachado dura poco tiempo y las lluvias lo destruyen. Cree que toda la vía debe ser reasfaltada como ocurrió en el lado sur desde la Gonzalo Pérez Bustamante hasta el límite metropolitano en una extensión de 8,7 kilómetros.
- El alcalde Jorge Yunda tiene ocho proyectos en marcha
- Concejo aprobó reforma a ordenanza para la valoración de inmuebles en Quito
- VideoLa AMT desvincula a un agente por el video de un aparente pago del conductor de un bus durante un control
- Constructores Positivos rehabilitaron 12 UPC afectadas durante las protestas de octubre en Quito
- VideoDos fallecidos en el accidente de tránsito en la vía Quito-Papallacta