Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Taxistas deberán acogerse a la medida del Pico y Placa

Dirigentes del taxismo fueron recibidos en el Municipio de Quito para analizar la normativa del Pico y Placa. Foto: Ivonne Mantilla / EL COMERCIO

Una comitiva de dirigentes del gremio de taxistas fue recibida en el Municipio de Quito pasadas la tarde de este jueves 4 de noviembre del 2021.  

Tras hora y media de reunión con las autoridades municipales, Carlos Brunis, gerente de la Unión de Cooperativas de Transporte de Taxis de Pichincha (UCTTP), manifestó que llegaron a un acuerdo con el alcalde de Quito, Santiago Guarderas.  

El gremio de taxistas se deberá acoger a la medida del pico y placa. Sin embargo, en 15 días se va a instalar mesas de trabajo conjuntamente con la Secretaría de Movilidad para analizar la Resolución N° 019 del 27 de octubre de 2021 en la cual se prohíbe la prestación del servicio de taxi con el plan de Pico y Placa y realizar una reforma.  

Brunis expresó que también las unidades de taxi que trabajan con los aplicativos móviles podrán circular siempre y cuando estén legalizados.  

Fernando Cadena, presidente de la Unión de Taxistas pidió el apoyo de sus compañeros del gremio del taxismo de Quito ante la nueva resolución ya que hubo opiniones dividas y no aceptan ser tomados en cuenta en el Pico y Placa.  

La disposición del Municipio de Quito establece que dos placas no podrán circular un día a la semana. Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recordó que la restricción se aplica desde las 05:00 hasta las 10:00 y desde las 16:00 hasta las 21:00. Luego de ese horario se libera el tránsito y todos los automotores pueden circular. 

La nueva medida no permite salvoconductos para empresas destinadas a entregas, taxis, periodistas, viajes al aeropuerto ni citas médicas.