El puerta a puerta para hablar sobre el Papa arrancará el sábado

Algunos integrantes de los grupos misioneros de la parroquia de los Sagrados Corazones de San Carlos. Foto: Cortesía

Este fin de semana, sábado 13 y domingo 14 de junio, se realizará la denominada misión puerta a puerta para invitar a los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito a participar de la visita del papa Francisco.
La llegada del Pontífice está prevista para el domingo 5 de julio y se extenderá hasta el 8. Durante su estadía, participará en dos misas campales: en el Parque Samanes, en Guayaquil; y en el Parque Bicentenario, en Quito.
La propuesta consiste en que las personas de los movimientos apostólicos, las comunidades juveniles y los niños de las catequesis formen parte de los grupos misioneros que visitarán las familias del territorio geográfico de su parroquia. Solo en la Arquidiócesis de Quito funcionan 176.
El objetivo: “Trasmitirles la alegría que tenemos los católicos de acoger al Santo Padre e invitarles a participar de su visita”, señaló David De la Torre, vocero de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE).
Los misioneros caminarán por las cuadras, manzanas, condominios, urbanizaciones, barrios y charlarán con los integrantes de las familias. En cada hogar permanecerán alrededor de 15 minutos.
Durante ese tiempo se hará un saludo, luego una oración por la visita del Papa, lectura del Evangelio, reflexión, cuatro preguntas y un compromiso. También se entregarán unos trípticos y un afiche elaborados por la CCE.
Cada parroquia elaborará un distintivo con la imagen y figura del Santo Padre para que los misioneros puedan identificarse. Un dato adicional: “A estos equipos no hay que entregarles ningún aporte económico o material. Lo más importante es que les abran los oídos y el corazón, y les entregue unos minutos de su tiempo”, reiteró el Vocero de la Conferencia Episcopal.
Este fin de semana fue escogido, indicó De la Torre, porque el Ecuador celebrará la consagración al Sagrado Corazón de Jesús, además en Quito (concretamente en la Basílica del Voto Nacional) está el cuadro del corazón de Jesús.
El Vocero de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana pidió que acojamos la visita del Santo Padre no como una anécdota de nuestra vida sino como algo que realmente nos ponga en movimiento, porque el evangélico es movimiento hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Y justamente eso es lo que predican los 180 grupos misioneros de la parroquia Sagrados Corazones de San Carlos. Cada uno tiene el encargo de visitar, en el transcurso del día sábado, un promedio de 40 familias; cada equipo estará formado por tres personas (un adulto, un joven y un niño).
La misión arrancara a partir de las 08:00 y visitarán los hogares de siete barrios de su sector: Porvenir, Granda Garcés, El Triunfo, San Carlos (una parte), Porta Alegre, Cóndor Morador y El Bosque; más el condominio Cordillera.
Andrea Navarrete, de 17 años e integrante de la Comunidad Juvenil de parroquia Sagrados Corazones de San Carlos, indicó que está ilusionada por compartir con otras personas y entregar el mensaje de Cristo.
Igual de entusiasmada esta Lupe Montenegro, de 65 años. Ella también formará parte del grupo misionero y desea transmitir, como ninguna otra cosa, el mensaje de humildad y fraternidad del papa Francisco.