Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Lasso abre tres escenarios en…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
La empresa privada creó 60 productos con precios reducidos
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …

Más de 2 000 agentes controlarán tumultos y el tránsito en el feriado en Quito

En los exteriores del mercado de Las Cuadras, en Chillogallo (sur), se registró ayer aglomeración de vendedores ambulantes y transeúntes. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En los exteriores del mercado de Las Cuadras, en Chillogallo (sur), se registró ayer aglomeración de vendedores ambulantes y transeúntes. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En los exteriores del mercado de Las Cuadras, en Chillogallo (sur), se registró ayer aglomeración de vendedores ambulantes y transeúntes. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El Municipio de Quito tiene listo el plan operativo por el feriado del Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca.

Durante los cuatro días de asueto se desplegarán 2 095 efectivos del Cuerpo de Bomberos, agentes metropolitanos, Agencia de Control (AMC) y Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para el control de cementerios, terminales terrestres, 14 parques metropolitanos y otros sitios.

El secretario de Seguridad, César Díaz, señaló ayer 29 de octubre del 2020 que estarán activas 282 cámaras para el control en las vías, 203 de ellas que realizan el reconocimiento facial y 1 518 cámaras conectadas al ECU 911.

La AMT informó que sus acciones se enfocarán en operativos preventivos en calles y avenidas, controles en las terminales terrestres y en lugares de afluencia masiva de personas.

Agentes trabajarán en la seguridad vial en los ejes de ingreso y salida de Quito como las avenidas Simón Bolívar, Pedro Vicente Maldonado, Interoceánica, Mariscal Sucre y en las vías Panamericana Norte, Ruta Viva y Autopista General Rumiñahui.

La entidad indicó que en los controles se verificarán los títulos habilitantes de conductores, estado de neumáticos, aforo. También el uso de placas, vidrios polarizados, transporte informal, exceso de velocidad y conducción bajo efectos del alcohol. 200 agentes recorrerán el Distrito en operativos móviles.

La Agencia Metropolitana de Control, que trabaja en el buen uso del espacio público, estableció cinco ejes de acción: aglomeraciones, uso de mascarilla, libadores, aforos y centros de diversión no permitidos. Todos los controles pondrán atención especial en cementerios, iglesias, miradores, centros comerciales, canchas, bares y discotecas.

355 funcionarios de la AMC se movilizarán en las nueve administraciones zonales en diferentes horarios del día. “El virus no se ha ido y los contagios siguen, por eso nosotros verificaremos el estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad tanto en locales comerciales como en la vía pública”, dijo Estefanía Grunauer, supervisora general de la AMC.