La lista de trámites municipales de Quito que requieren pago se podrá revisar desde marzo del 2021

Atención en balcón de servicios del Municipio, en el Centro.  Foto: Cortesía Dirección de Servicios Ciudadanos

Atención en balcón de servicios del Municipio, en el Centro. Foto: Cortesía Dirección de Servicios Ciudadanos

Atención en balcón de servicios del Municipio, en el Centro. Foto: Cortesía Dirección de Servicios Ciudadanos

El grueso de los trámites municipales en Quito son gratis. Sin embargo, hay aquellos que por normativa requieren de un pago. Así que para conocer cuales están en este segundo grupo, desde marzo de este 2021, la comunidad podrá ingresar a la página web pam.quito.gob.ec, donde habrá dos códigos QR: trámites gratuitos y de pago de una tasa administrativa u obligación tributaria.

Hay otras opciones para pedir una asesoría, como a través de las líneas 1800 510 510; `BotWhatsApp’ 0986925363; o también puede ingresar a la web pam.quito.gob.ec y conversar de manera virtual con el `QuitoBot’. Este último se encuentra en el costado inferior derecho de este sitio. Otra alternativa es enviar un correo a serviciosciudadanos@quito.gob.ec.

La normativa vigente incluye, por ejemplo, el pago de una tasa para trámites como la regularización de excedentes o diferencias de áreas de terreno fuera del `Error Técnico Aceptable de Medición’ (el 6% del salario básico unificado).

Los pagos generados por tasas administrativas se hacen en balcones de servicio municipales o en cualquier entidad financiera autorizada por el Cabildo.

La Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos indicó que si alguien conoce de un supuesto acto de corrupción o cobros indebidos, puede denunciar en las oficinas de Quito Honesto, en la Amazonas N21-252 y Jerónimo Carrión, edificio Londres, tercer piso. Otra vía es enviar un correo electrónico denuncias@quitohonesto.gob.ec o llenar el formulario de denuncias en línea, en las páginas web de las instituciones municipales.