Procesión del Señor de la Justicia recorre calles del Centro Histórico de Quito

El domingo 31 de marzo del 2019, cientos de fieles se congregaron en el Centro Histórico de Quito para la procesión del Señor de la Justicia.

Una eucaristía fue la antesala para la procesión del Señor de la Justicia, patrono de la parroquia San Sebastián, en el Centro de Quito. Este domingo 31 de marzo del 2019, cientos de fieles se congregaron en la iglesia del barrio tradicional de la urbe.
Por la calle Loja, alrededor de las 11:00, partió la romería, con la participación de miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos y Policía Metropolitana.
El padre Ernesto León, autoridad de la comunidad Oblata, fue uno de los religiosos que presidió la celebración religiosa. Esta siguió por la calle Venezuela y avanzó por la Carchi, para volver por la García Moreno y retornar a la parroquia católica.
León indicó que los preparativos se hacen al menos con tres meses de anticipación. La devoción a la imagen, en cambio, tiene más de 400 años. La procesión no tiene más de ocho.
La romería, además, fue antecedida por el encendido de pirotecnia, a cargo de fieles de la imagen religiosa. Y en días anteriores hubo caminatas desde varios puntos de la capital hacia el templo de San Sebastián.
Entre los fieles estaba Yésica Iturralde, quien llegó desde el sector Pío XII. Estuvo en el Centro desde la 09:00, para ser parte por primera vez de la procesión, aunque, contó, la devoción la profesa desde hace muchos años. Ella esperaba el paso de la imagen en las calles Loja y Venezuela.
Como el domingo la circulación de automotores en el Centro está restringida, la procesión avanzó sin novedades en la movilidad. Esto salvo que las personas que se encontraban en la ciclo ruta sí debieron retirarse mientras pasaban los fieles. Luego del recorrido de la imagen religiosa y de la comunidad, la circulación de bicicletas se retomó con normalidad.
- Baños promociona la peregrinación a la Basílica de la Virgen del Rosario por Semana Santa
- Templos y procesiones impulsan el turismo espiritual en el Ecuador
- Quito y sus alrededores festejan el Carnaval
- La fiesta de la yumbada es parte de las celebraciones de Cotopaxi
- Saraguro cambió priostes de tres Niños para terminar las fiestas de Navidad