La Agencia Metropolitana de Control (AMC) informó que la pista de patinaje del Estadio Olímpico Atahualpa abrirá sus puertas nuevamente este sábado 14 de junio de 2025, tras obtener un informe favorable del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ).
Más noticias
Pista de patinaje del estadio Atahualpa abre sus puertas tras clausura
La entidad difundió un comunicado en el que detalló que, tras la aprobación de los Bomberos, este viernes se levantaron los sellos de clausura en esta área específica.
El 8 de junio, la AMC clausuró el estadio y sus alrededores ocupados por la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) debido a que se incumplió con infracciones de seguridad.
En la visita de este viernes, las autoridades tenían programado verificar el Estadio Olímpico Atahualpa y el retiro de los cilindros de gas licuado encontrados en este lugar. Sin embargo, la revisión no se ejecutó debido a que ningún responsable del escenario facilitó el acceso al equipo técnico; pese a tener notificación previa, denunció la AMC.
“La agencia coordinará una nueva fecha para completar la evaluación”, añadió la entidad en el comunicado.
Municipio revirtió la donación del Estadio Olímpico Atahualpa
El Concejo Metropolitano de Quito celebró este miércoles 11 de junio de 2025 una sesión extraordinaria para abordar la reversión del estadio Olímpico Atahualpa al Municipio. La causa: posibles incumplimientos del contrato por parte de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). Esta última entidad estaba a cargo de la gestión del emblemático escenario.
Luego de más tres de horas de sesión, el Concejo de Quito dispuso la reversión del Estadio Olímpico Atahualpa. Consideró que se incumplieron varios causales en la donación a la Concentración Deportiva de Pichincha.
Acciones propuestas para mejorar el escenario
Tras estas intervenciones, el alcalde Pabel Muñoz propuso las siguientes acciones para mejorar de forma cercana al Estadio Olímpico Atahualpa y para cuidar el desempeño de los deportistas:
- Estudio estructural: Evaluar la estabilidad del estadio Atahualpa para garantizar seguridad.
- Mejorar el espacio público: Renovar adoquinado, aceras, vegetación e iluminación en el entorno.
- Intervención de fachadas: Rehabilitar de inmediato las fachadas exteriores y el monumento del Atlas.
- Trabajo coordinado: Involucrar a actores clave para una gestión conjunta.
- Prácticas deportivas: Mantener las actividades en las áreas deportivas asignadas.
- Adecuaciones internas: Mejorar cabinas de prensa, marcador y baños del estadio.
- Áreas complementarias: Renovar servicio de emergencias, gimnasio y zona de patinaje.
- Modelo de gestión: Crear alianzas con el sector privado para una administración eficiente.
- Compromisos con terceros: Respetar los acuerdos existentes con otras partes.
Te recomendamos