Nuevo circuito de transporte municipal traslada pasajeros desde Quitumbe hasta la estación Río Coca sin hacer transbordos en La Marín

La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros implementó el circuito E2, que va desde la estación de Quitumbe (sur) hasta la Río Coca (norte). Foto: Cuenta de Twitter de @TransporteQuito
La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros implementó el circuito E2, que va desde la estación de Quitumbe (sur) hasta la Río Coca (norte) con la finalidad de controlar la demanda de usuarios en el Playón de la Marín.
Carlos Poveda, gerente de esa entidad, informó que la medida beneficia a las 225 000 personas que se movilizan a diario en el Corredor Sur Oriental y Ecovía.
El circuito funciona de lunes a viernes, desde las 05:30 hasta las 08:00. Opera con más unidades en cada corredor del Sistema Integrado de Transporte Municipal y así se solventa la demanda de usuarios en las horas pico de la mañana. La finalidad es evitar aglomeraciones, ya que los usuarios ahora cruzan directamente de sur a norte sin hacer transbordo en el playón de La Marín.
Según Poveda, las pruebas realizadas en semanas anteriores evidenciaron una gran mejoría y fluidez en las operaciones ya que no se producen acumulaciones de personas. “Verificamos que la gente requiere ir más allá de La Marín a otros sitios como El Ejido o La Alameda. Por eso, al servicio también lo extendimos más allá de La Marín hacia las universidades como era antes. Ahora ya no se hacen transbordos”.
⏰05:00🌞
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) May 18, 2021
¡Empezamos una nueva jornada de operación al servicio de la ciudad! 🤝
Recuerda que el Trolebús y Ecovía 🚎 cuentan con estacionamientos de bicicletas 🚲 para fomentar la intermodalidad. ☝🏼
¡Bienvenidos! #NoTeRelajes 😷🦠 pic.twitter.com/GFNHKODtOp
La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros solicitó a la gente que respete las normas de bioseguridad cuando utilice el transporte municipal. Es obligatorio el uso de mascarilla, respetar la señalización de distancia segura en las filas de espera y mantener el distanciamiento social dentro de las unidades.
De igual manera, medirse la temperatura antes de ingresar a las paradas y estaciones. Recordó que está prohibido usar el servicio si la persona presenta problemas respiratorios.
- La vida útil del transporte público en Ecuador aumentó con las reformas
- El transporte municipal operará con normalidad el lunes 10 de mayo; las operadoras convencionales no saldrán a trabajar
- Quito sin buses urbanos por segundo día consecutivo; Trole y Ecovía extienden sus horarios de atención
- Trole y Ecovía tendrán circuitos para movilizar a personal de primera línea durante el toque de queda en Quito