Recientes fluctuaciones climáticas en Ecuador han llevado a períodos alternos de lluvia intensa y días inusualmente soleados.
Cristina Valdiviezo, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), explica las dinámicas detrás de estos cambios y las perspectivas para los próximos días, cuando las lluvias volverán a Quito.
Más noticias
Causas de la variabilidad climática
Según Valdiviezo, la variación en el clima se debe a la interacción de sistemas atmosféricos complejos, especialmente la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). “Esta zona se mueve según las temperaturas del mar, trayendo consigo fuertes lluvias cuando se desplaza hacia el sur desde Centroamérica,” explicó Valdiviezo.
Sin embargo, un reciente enfriamiento en las temperaturas del océano Pacífico cerca de las costas ecuatorianas causó un desplazamiento de la ZCIT hacia el norte. Esto redujo significativamente las precipitaciones en el país.
Los días secos y soleados
La disminución de las lluvias y la presencia de días soleados se atribuyen a este desplazamiento norte de la ZCIT, que temporalmente limitó la formación de nubes y precipitaciones en áreas usualmente más húmedas del Ecuador.
“Con la ZCIT más al norte, áreas como el litoral y la región interandina experimentaron menos humedad y, por ende, más días soleados,” señaló Valdiviezo.
Las lluvias regresarán a Quito
Valdiviezo advierte que esta situación es temporal y anticipa la reactivación de la ZCIT sobre Ecuador a partir del 27 de este mes. Esto significa que las lluvias volverán a Quito por las condiciones húmedas de la ciudad.
“Hasta entonces, podemos esperar más días claros, pero las lluvias regresarán y serán intensas hacia finales de mes,” agregó.
Las temperaturas seguirán siendo variables, con máximas que podrían llegar a 24°C en Quito y hasta 34°C en el litoral, y mínimas que oscilan entre 8 y 10°C en la capital y entre 23 y 26°C en las costas.
Pronósticos y patrones del clima
Valdiviezo enfatiza la importancia de comprender la diferencia entre tiempo y clima para interpretar adecuadamente estos fenómenos. “El tiempo se refiere a lo que experimentamos día a día, mientras que el clima es el patrón a largo plazo que podemos esperar en una temporada o incluso a lo largo del año,” concluyó.