Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Se vienen lineamientos para matriculación y revisión vehicular en Quito

Desde la semana del 7 de marzo del 2022 se darán los lineamientos sobre el proceso que deberán cumplir los vehículos en Quito para su matriculación. Foto: Twitter Agencia Metropolitana de Tránsito

Las dudas en torno a la revisión vehicular y la matriculación en Quito se generan entre los propietarios de vehículos. A menudo, las interrogantes se envían a través de redes sociales y a cuentas oficiales del Municipio capitalino y de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Lo propio ocurre por lo correspondiente a multas. Desde la AMT informaron que la semana del 7 de marzo del 2022 se darán los lineamientos sobre el proceso que deberán cumplir los vehículos en la capital. Habrá reuniones entre las instancias competentes, incluido el Concejo Metropolitano.

Hasta julio de este 2022, el servicio de revisión estará suspendido en la urbe. Además, está en marcha una ordenanza sobre el tema y que definirá los pilares para encontrar un nuevo operador o una alianza público-privada que se encargue de la operación de los centros destinados al proceso. En Quito, el parque automotor suma 500 000 vehículos.

Hasta tanto, la ciudadanía debe recordar que hay automotores que prestan un servicio y que deben cumplir con el proceso, pese a que en Quito se aplazó. La alternativa: cumplirlo en cantones aledaños a la ciudad.

En definitiva, deben acogerse a la calendarización, que partió en febrero. En esta realidad también están aquellos que no cumplieron con el trámite en el 2021 y los que deben hacer traspaso de dominio.

Para el caso de los vehículos particulares, además de acudir a otros cantones, tienen la opción de aplicar a la recalendarización plateada para arrancar desde julio.