Jóvenes extraviadas en la Reserva Ecológica Los Illinizas fueron localizadas

Las dos jóvenes que estaban extraviadas en la Reserva Ecológica Los Illinizas desde el 21 de enero del 2021 fueron localizadas este sábado 23. Foto: cortesía ECU 911.

Natalia Medina y Andrea Fierro, jóvenes de 35 y 22 años que desaparecieron en la Reserva Ecológica Los Illinizas, provincia de Cotopaxi, fueron localizadas alrededor de las 12:30 de este sábado 23 de enero del 2021. Así lo confirmó a EL COMERCIO el comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas.
Las fotos de las chicas circularon en redes sociales desde el jueves 21 de enero, acompañadas de mensajes de sus familiares, quienes pedían que más guías certificados en alta montaña se unan a la búsqueda.
Pasadas las 22:00 del viernes 22 las jóvenes no fueron localizadas, por lo que este sábado 23 se sumó a las labores de búsqueda el Cuerpo de Bomberos de Quito para trabajar conjuntamente con los bomberos de Mejía, Latacunga y Sigchos. Además del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Asociación Ecuatoriana de Guía de Montaña (Aseguim) y el Grupo de Operación y Rescate (GOE).
A las 12:52, el comandante de Bomberos Quito indicó que 20 minutos antes recibieron el reporte de que los guías de montaña de la Aseguim localizaron a Natalia y Andrea. “Al momento están descendiendo. Lo que sabemos es que están con vida pero todavía no tenemos reporte de condiciones médicas”.
En redes sociales ya circulan fotos de las jóvenes junto a los guías que las localizaron. Ellas visten ropa abrigada y sonríen en las imágenes que sus familiares comparten con mensajes de agradecimiento por el apoyo recibido para encontrarlas.
El personal de Bomberos se encuentra avanzando en la zona para hacer contacto con las jóvenes, señaló Cárdenas. “Cuando estén en base procederemos con protocolos de revisión médica”.
Los bomberos de Quito se incorporaron con ocho personas por tierra. En la mañana de este sábado realizaron un sobrevuelo con su helicóptero, conjuntamente con el de la Policía Nacional. Entre 25 y 30 personas fueron parte de las labores de búsqueda, detalló Cárdenas.
Un puesto unificado de mando en la base de Los Illinizas hasta donde los bomberos trasladaron sistemas de comunicación satelital para fortalecer las actividades de búsqueda. Los miembros de los diferentes grupos especializados aplicaron estrategias, señaló el jefe de Bomberos de la capital. “Se hicieron barridos y se cerraron polígonos de manera progresiva”.