Instalación del puente peatonal en Lomas de Puengasí se inició este 4 de mayo

Se inician los trabajos de rehabilitación del puente peatonal de Puengasí en la av. Simón Bolívar, afectado por el choque de una plataforma. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO.
Desde este martes, 3 de mayo de 2022, iniciaron los trabajos de instalación del puente peatonal en el sector de la Loma de Puengasí, en el suroriente de la capital.
Los trabajos se mantendrán durante todo el día. Se realizará el cierre de un carril desde las 09:00 hasta las 16:00.
Francisco Valencia, director de Fiscalización de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, informó que el puente se habilitará el viernes 6 de mayo, una vez que todos los trabajos hayan finalizado.
Trabajos que se realizan
Los trabajos de rehabilitación del puente consiste en la preparación de apoyos, montaje y ensamblaje de los tramos de vigas, izaje, alineación del tablero, instalación de placa de neopreno, montaje de acero estructural para construcción de la superestructura, construcción de tablero para losa, hormigonado, montaje de pasamanos, reparación de losa y obras menores.
El 1 de septiembre de 2021, un tráiler que transportaba una volqueta se impactó contra el puente peatonal. Desde ese entonces se retiró la estructura y se iniciaron los trámites para que el causante del daño cubra su reposición. El funcionario explicó que la inversión del puente peatonal es USD 26 000.
Adicional, se está construyendo unas gradas que conectan la parada de buses de la Simón Bolívar sentido norte-sur con la avenida Juan Bautista Aguirre así la ciudadanía ya no cruzará por el chaquiñan.
Mientras la Epmmop realice el montaje de la estructura metálica, la movilidad de los vehículos será coordinada por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Los vehículos livianos serán desviados por las calles Juan Bautista Aguirre y Joaquín Galarza.
- Prisión preventiva contra sospechoso de violar a adolescente en transporte escolar
- Policía y Fuerzas Armadas realizan operativos en varios sectores de Quito
- Contenedores de basura fueron ubicados en puntos críticos del sur de Quito