Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Inseguridad en buses alerta a transportistas y policías en Tumbaco

Efectivos policiales se embarcaron en las unidades de transporte para brindar seguridad. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Los dirigentes de la Sociedad de Empresas de Transportes de Pasajeros Nororiental (Sotranor) y los policías del distrito Tumbaco acordaron este viernes 19 de noviembre del 2021 crear un chat comunitario de seguridad para prevenir los robos en los buses que se dirigen desde Quito hacia el valle de Tumbaco. 

Carlos Fuente, presidente de esa firma, dijo que vendedores informales se suben a las unidades para ofrecer sus productos e intimidan a los pasajeros. Utilizan esa fachada para robar y no tienen ningún tipo de regulación.

El dirigente acotó que los vehículos son apedreados por los informales cuando los choferes o ayudantes no les permiten subir. Rompen ventanas y parabrisas. Las zonas más sensibles son la bajada desde el sector de Monte Olivo hasta el intercambiador de El Cóndor. Otras son El Cebollar de Cumbayá, la Villavega de Pifo, el tramo de San Carlos de Yaruquí en donde se producen aglomeraciones de usuarios, etc. 

Un chat comunitario se creará para prevenir ilícitos en las unidades de transporte. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

“Muchas veces, los usuarios creen que nuestros colaboradores son cómplices de los delincuentes. No es así, no tenemos herramientas para intervenir”, manifestó Fuente. 

El capitán Christian Cuñas, del distrito Tumbaco, informó que el objetivo del chat es permanecer alertas ante los hechos delictivos que se produzcan en los buses. La próxima semana está prevista una reunión entre los dirigentes de Sotranor y la Policía Nacional para configurar las estrategias de seguridad.

Sotranor cuenta con 340 conductores y ayudantes que laboran en 170 unidades de transporte. El objetivo del encuentro es que los transportistas, en unión con la Policía Nacional a través de un chat de WhatsApp, alerten las emergencias que se presenten en los trayectos. 

Los uniformados también reforzaron los operativos en los vehículos. Los policías se suben a las unidades y revisan que no haya personas que asusten a los usuarios.