Se inició la entrega de los sellos de la revisión técinica vehicular en Quito

La AMT notificará mediante llamada o correo electrónico la fecha en la que se podrá retirar el sello de la Revisión Técnica Vehicular. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) inició desde este lunes 08 de agosto de 2022, con la entrega del adhesivo de Revisión Técnica Vehicular (RTV).

Juan Revelo, director de matriculación vehicular de la AMT, señaló que el personal administrativo notificará vía telefónica y mediante correo electrónico el día y el lugar para que los propietarios de vehículos se acerquen a retirar el adhesivo RTV-2022. Este es solo para los automotores que pasaron la RTV.

Los adhesivos tendrán un código QR el cual mostrará los datos del automotor.

El funcionario dijo que, desde el 5 de julio, cuando se inició la revisión en Quito ya han cumplido con este trámite 50 442 automotores. De esta cifra 33 422 la han aprobado y 17 000 se encuentran en calidad de condicionados; es decir, deben volverse a presentar luego de que superen la condición del daño detectado, en un plazo de 45 días y sin ningún tipo de pago adicional por valor de revisión.

Mencionó que durante el proceso también se ha evidenciado un ausentismo de 3 374 vehículos.

Para el mes de agosto están habilitados los turnos en la página de la AMT a las placas que terminan en 3 y 4. Sin embargo, los sábados se realizará el proceso a todos los vehículos, sin excepción, en los centros de revisión de 08:00 a 17:00.

Existe una exoneración de calendarización (USD 25) para los vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2.

Proceso de Calendarización

Al ser la RTV un paso previo a la matriculación, se debe mencionar que, en la capital existe un proceso de recalendarización. Son dos dígitos de acuerdo al último número de a placa del auto por mes:

  • Agosto: Placas terminadas en 3/4 y de manera opcional 5 al 0.
  • Septiembre: Placas terminadas en 5/6 y de manera opcional 7 al 0.
  • Octubre: Placas terminadas en 7/8 y de manera opcional 9 al 0.
  • Noviembre: Placas terminadas en 9/0 y de manera opcional 6 al 0.
  • Diciembre: todos con recargo y de manera opcional 7 al 0.

El transporte público y comercial están sujetos a la calendarización, con el siguiente cronograma: febrero, 1; marzo, 2; abril, 3; mayo, 4; junio, 5; julio, 6; agosto, 7; septiembre, 8; octubre, 9, y noviembre, 0.

De 12 precandidatos a la Alcaldía de #Quito definidos en primarias, solo dos pertenecen al movimiento que los auspicia » https://bit.ly/3vPOHAh

Posted by El Comercio on Tuesday, August 9, 2022

Suplementos digitales