Hasta 3 años de cárcel por provocar un incendio forestal contempla el COIP

incendio El Quinche

Ocho incendios forestales se registraron entre el sábado 27 y el domingo 28 de junio del 2015 en el Distrito Metropolitano de Quito. Los siniestros ocurrieron en Carcelén, vía a Nono, La Bota, El Quinche, en la av. Diego de Vásquez, San Roque, Pusuquí y Las Orquídeas.
El Cuerpo de Bomberos de Quito no reportó personas heridas, pero sí hubo daños a la fauna y flora de los bosques. Los casacas roja no han establecido las causas de estos incidentes.
Equipos de investigación de incendios se desplegaron en estos sitios para levantar información que les permita elaborar su informe, pero no se descarta que los hechos fueran provocados. En el artículo 246 del vigente Código Orgánico Integral Penal (COIP) se sanciona con pena privativa de libertad de 1 a 3 años a quienes provoquen, directa o indirectamente, un incendio forestal. Mientras que para quienes realicen quemas agrícolas que se vuelvan incontrolables y causen incendios forestales la pena será de tres a seis meses.
Los siniestros registrados el fin de semana causaron incluso la quema de hectáreas de bosques. El primer incendio se reportó la mañana del sábado cerca de Carcelén Bajo, en el sector conocido como Granilandia.
- Bomberos controlaron conato de incendio forestal en Nono
- Una explosión y tres conatos de incendio se registraron en Quito
Según el ECU 911, allí se afectaron 3 000 metros cuadrados de vegetación.
En la vía a Nono se produjo otro incendio que dañó matorrales y vegetación seca. En el sector de La Bota, av. Simón Bolívar, se quemaron 1 500 hectáreas de vegetación seca.
Los fuertes vientos, que el fin de semana llegaron hasta 70 kilómetros por hora, provocaron que las tareas de sofocación y enfriamiento fueran más duras para los bomberos. Sobre todo en los incendios de San Roque y Pusuquí. Allí se destinaron más de 15 bomberos, a cada uno, con tres motobombas. Colaboraron policías. Al final, se determinó que 900 metros cuadrados de bosque seco quedaron incinerados.
Otro incidente sucedió en la parroquia rural de El Quinche, sector La Esperanza. Allí un incendio afectó más de cinco hectáreas de pasto seco y matorrales.
Mientras que en el sector Las Orquídeas la afectación fue de 2 000 metros cuadrados.