Incendio forestal se registra en el Cerro Puntas, en Quito

Un fuerte incendio se registró en el cerro Puntas. Foto: Captura de video
En la mañana de este miércoles 24 de agosto de 2022, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano registró un incendio forestal en el cerro Puntas, en Quito.
Según el informe preliminar, cerca de tres hectáreas de pajonal y matorrales resultaron afectadas, luego del trabajo del personal y equipo institucional por sofocar el fuego
🔥🌳 Esta mañana, se registró un incendio forestal en el cerro Puntas.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) August 24, 2022
🧑🚒 Luego de varias horas de trabajo, nuestro equipo controló y sofocó el incendio.
🌿 Cerca de 3 hectáreas de pajonal y matorrales resultaron afectadas.
🌳 Ponemos todo nuestro esfuerzo para salvar vidas. pic.twitter.com/pMN4mhbPr1
De acuerdo con las grabaciones del hecho, el fuego afectó y quemó la parte más alto del cerro.
Ubicación del cerro
El Cerro Puntas se encuentra en la Provincia de Pichincha, Cordillera Oriental, justamente limitando con el Parque Nacional Cayambe Coca, así lo indica el portal Ecuventura.
Su forma es la de una gran herradura, con dos largas cadenas de picos rocosos que vistos de lejos parecen los dientes de un serrucho, de ahí su nombre de "Cerro Puntas".
Se calcula debe haber entre 40 y 50 picos entre las dos cadenas. En medio de la herradura se encuentra la caldera abierta hacia el suroccidente. La cadena noroccidental es mucho más asequible y en ella se encuentra el pico considerado como su cumbre máxima.
Otro incendio
El martes, 23 de agosto de 2022, se reportó un incendio forestal en el sector de La Mañosca, a la altura de la avenida Mariscal Sucre, conocida como Occidental.
Varios usuarios de las redes sociales así como las cámaras de seguridad del ECU 911 alertaron de este hecho.
- Presidente Lasso trabaja en un versión final mixta del veto para la Ley de Comunicación
- Dormir lo suficiente evita ser egoísta, según estudios
- Joven murió apuñalado por ladrones, en Machala
El Estado de #Ecuador reconoció ante la CorteIDH que no investigó debidamente las masacres registradas en los pueblos en aislamiento voluntario en la #Amazonía » https://bit.ly/3ceBUAG
Posted by El Comercio on Tuesday, August 23, 2022