Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…
Estos han sido los 3 días más fríos en Quito

Humedad proveniente de la cuenca amazónica da un respiro frente al calor en Quito este 20 de enero del 2020

La ciudad registrará variabilidad en el clima en los próximos días y por ello, el Inamhi difunde pronósticos solo de hasta tres días, debido a la variabilidad común en las condiciones del tiempo en Ecuador. Foto: Twitter @Inamhi

La ciudad registrará variabilidad en el clima en los próximos días y por ello, el Inamhi difunde pronósticos solo de hasta tres días, debido a la variabilidad común en las condiciones del tiempo en Ecuador. Foto: Twitter @Inamhi

La ciudad registrará variabilidad en el clima en los próximos días y por ello, el Inamhi difunde pronósticos solo de hasta tres días, debido a la variabilidad común en las condiciones del tiempo en Ecuador. Foto: Twitter @Inamhi

Luego de semanas de intenso calor en la capital, este lunes 20 de enero del 2020, Quito amaneció con un cielo cubierto con gran cantidad de nubes.

Esto responde al ingreso de mayor de humedad y nubosidad generalizada debido a que se está debilitando la masa seca que está posicionada desde el océano Pacífico, según Javier Macas, técnico de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El experto explicó que esto permitió que pudiese ingresar humedad desde el continente, específicamente desde la cuenca amazónica, y con ella se genera más nubosidad. Esto ayuda a que bajen los niveles de radiación y temperatura.

Macas recordó que en días anteriores, en Quito, la temperatura osciló entre 25 y 26 grados en el área urbana y en los valles subió hasta 28 o 29 grados. Esto ocurría por la presencia de cielos despejados, que además propiciaban una radiación superior a los 13 puntos, que estaba entre los más altos en la región interandina.

Pero Macas aclara que esto no significa que no vaya a hacer sol, sino que será de menor intensidad. Para este lunes 20 de enero, se esperan temperaturas máximas de entre 21 y 22 grados y una radiación de entre 8 y 9 puntos en la escala. Esto se mantendrá al menos hasta el martes 21 de enero. 

Además, es posible que se presenten lluvias este martes. La tregua frente al intenso calor en la ciudad, sin embargo, cederá este miércoles, pues según el área de Pronósticos del Inamhi, se prevé un incremento de temperatura para ese día.

La ciudad registrará variabilidad en el clima en los próximos días y por ello, el Inamhi difunde pronósticos solo de hasta tres días, debido a la variabilidad común en las condiciones del tiempo en Ecuador. Pero Macas señala que se observa una tendencia: habrán días con más presencia de lluvias, como suele suceder cada enero.