El Pico y placa es una medida de restricción vehicular que rige en el Distrito Metropolitano de Quito para controlar el tránsito en horas pico. Esta está vigente de lunes a viernes y no se aplica los fines de semana ni feriados.
Más noticias
Las autoridades recordaron que la restricción no incluye a los vehículos conducidos por personas de la tercera edad ni a los de personas con discapacidad. Estas excepciones se mantienen de forma permanente, incluso en días hábiles.
Horarios y excepciones del Pico y placa en Quito
El Pico y placa funciona en dos franjas horarias durante los días laborables. En la mañana se aplica desde las 06:00 hasta las 09:30, y en la tarde rige de 16:00 a 20:00. Los fines de semana y feriados no hay restricciones de movilidad.
Esta medida nació en varias ciudades del mundo como respuesta al crecimiento urbano y al incremento de la congestión vehicular. En Quito, se mantiene como parte de las políticas para mejorar la movilidad, aunque este viernes la circulación será libre para todos los vehículos debido al feriado.
Multas y disposiciones vigentes
La sanción por incumplir el Pico y placa en un día hábil equivale al 15% del Salario Básico Unificado, es decir 69 dólares en la primera infracción. Si el conductor repite la falta, la multa sube al 25% del salario, equivalente a 115 dólares. En un tercer incumplimiento, el valor asciende al 50%, lo que representa 230 dólares.
Además, la Agencia Metropolitana de Tránsito mantiene la resolución sobre los vehículos que permanecen más de tres años en los Centros de Retención Vehicular (CRV). En estos casos, las autoridades declaran el abandono y proceden a la chatarrización. Por eso, la institución exhorta a los propietarios a realizar a tiempo los trámites de liberación y retiro de sus autos.
Te recomendamos