La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito este martes 6 de mayo para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico.
Más noticias
El esquema de aplicación del Pico y Placa en Quito este 6 de mayo
En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00.
Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
- Martes: placas terminadas en 3 y 4.
- Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.
- Jueves: placas terminadas en 7 y 8.
- Viernes: placas terminadas en 9 y 0.
Este martes no pueden circular en Quito los autos con placas terminadas en 3 y 4.
Documentos necesarios para circular durante el Pico y placa en Quito
Para circular, es esencial tener la licencia y la matrícula vigentes.
Si tu licencia está caducada, debes seguir estos pasos para renovarla:
- Generar una orden de pago en la página de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
- Cancelar el valor correspondiente, ya sea en línea o en puntos físicos de pago.
- Obtener un turno para la emisión de la licencia en la agencia de tu preferencia.
- Acercarte a la agencia 15 minutos antes de la hora asignada, presentar el turno impreso con la hora y día agendado.
- Realizar la evaluación teórica.
- Esperar la entrega de la nueva licencia.
Si tu licencia está próxima a caducarse y tu turno es aún lejano, puedes mostrar impreso el turno cuando los agentes de tránsito te detengan.
Colaboración ciudadana en el Pico y placa
El Municipio de Quito insta a los conductores a cumplir con las restricciones del Pico y placa para mejorar el flujo vehicular en las horas pico.
Planificar los recorridos y verificar que todos los documentos estén en regla es fundamental para evitar sanciones y garantizar una movilidad más eficiente.
En conclusión, este martes, los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 no pueden circular dentro de Quito. Asegúrate de tener tu licencia y matrícula vigentes para evitar inconvenientes.