La madrugada de este miércoles 11 de junio de 2025, a las 03:38, personal de la Escolta Municipal frustró un intento de robo en el Centro Histórico de Quito. El hecho ocurrió en el monumento a la Independencia, ubicado en la Plaza Grande, uno de los espacios patrimoniales más representativos de la capital.
Más noticias
El detenido intentó robarse piezas del monumento a la Independencia
De acuerdo con la información proporcionada por el Municipio, el presunto responsable intentaba sustraer piezas del monumento cuando fue sorprendido por los agentes municipales durante sus rondas de vigilancia.
A partir de ese momento, se activaron los protocolos de seguridad establecidos, con el fin de garantizar la protección del monumento y resguardar la integridad del bien patrimonial.
Como parte del procedimiento, se efectuó un patrullaje conjunto y se realizó el seguimiento al presunto implicado. Tras este hallazgo, se coordinó con la Policía Nacional para su inmediata aprehensión en las calles Venezuela y Bolívar, donde fue interceptado por los uniformados.
Tras la alerta, la Policía Nacional intervino y logró aprehender al implicado en las calles Venezuela y Bolívar. El sujeto fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.
Ante lo ocurrido, el Municipio de Quito calificó el hecho como una grave infracción contra el patrimonio de la ciudad, la memoria histórica y el ornamento urbano.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para cuidar estos bienes y reportar de inmediato cualquier daño, intento de sustracción o deterioro que puedan sufrir estas infraestructuras.
Protección del patrimonio quiteño
Con base en la normativa vigente, el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) es la entidad encargada del mantenimiento, la preservación y la difusión del patrimonio cultural de Quito. Esta responsabilidad está respaldada por una Ordenanza Metropolitana sobre las áreas y bienes patrimoniales, que recoge principios de la legislación nacional.
Frente a un intento de daño o robo de un bien patrimonial, la normativa establece un procedimiento claro:
- Denuncia inmediata: Los ciudadanos deben informar al ECU 911 y al IMP ante cualquier hecho que comprometa el patrimonio.
- Investigación: El IMP y las autoridades competentes realizarán las investigaciones necesarias, recolectando evidencias y determinando responsabilidades.
- Reposición y mantenimiento: El IMP ejecutará las acciones para reponer las piezas afectadas, incluyendo labores de mantenimiento preventivo y correctivo.
- Sanciones: El Municipio, en coordinación con la Fiscalía, impulsará procesos judiciales contra los responsables.