El Municipio de Quito anunció el inicio de la rehabilitación de 61 piletas municipales repartidas en distintos sectores de Quito, con el fin de conservar el patrimonio de la ciudad.
Más noticias
Recuperación de piletas en Quito
El Municipio arrancó ya con el proceso de mantenimiento a 61 piletas, muchas de las que estaban apagadas o dañadas debido a falta de mantenimiento o vandalismo.
Por ello, el Municipio quiere recuperarlas y volverlas a poner al servicio de los quiteños y para ello realizará una inversión cercana a los 130 000 dólares.
La intervención comenzó en la segunda semana de mayo y se extenderá hasta finales de 2025.
Las estructuras intervenidas se dividen así:
- 10 en el Centro Histórico
- 15 en barrios urbanos
- 36 en zonas rurales, como Nono, Calacalí, Pacto, entre otras
El Municipio informó que casi el 60% de estas piletas estaban fuera de servicio, principalmente por daños en los sistemas de bombeo, grafitis o deterioro de sus estructuras de piedra.
Con este mantenimiento, se busca devolverle a los espacios su valor estético, patrimonial y comunitario.
¿Qué comprenden los trabajos?
En una primera fase, que ya está en ejecución, se intervendrán las piletas de la Plaza Victoria, San Marcos, San Blas, San Francisco, Santa Bárbara, La Marín, seis cerca del monumento a Simón Bolívar en La Alameda y cuatro de la Plaza Grande. Luego se avanzará con las demás.
Además del mantenimiento, se trabajará en limpieza, desinfección, puesta en funcionamiento del sistema de recirculación, impermeabilización de pocetas, intervención integral en combinación con mejoramiento del espacio público, mantenimiento preventivo y limpieza continua.
El Municipio recalca que para preservar las piletas patrimoniales también se requiere del cuidado y colaboración ciudadana.
Si detectas alguna acción que comprometa el buen estado de los bienes de la ciudad, puedes comunicarte y denunciar en el 911.
Te recomendamos