El monumento de La Independencia, que está ubicado en la Plaza Grande del Centro Histórico de Quito, fue profanado por dos individuos que sustrajeron las hojas de acanto el sábado 20 de julio. El Instituto Metropolitano de Patrimonio tomará acciones al respecto.
Más noticias
El robo de la hoja de acanto, hecha en relieve de bronce, fue impedido por el personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito y la Policía Nacional.
Estas medidas tomará el Instituto de Patrimonio de Quito
El Instituto Metropolitano de Patrimonio informó las mediadas tomadas para salvaguardar y preservar el monumento de La Independencia.
Entre las medidas están la instalación de un cerco metálico alrededor del monumento, la revisión y limpieza de los componentes dañados y la reinstalación de los adornos de bronce.
También trabaja en diseños y moldes para fundir y colocar nuevas piezas, con un tiempo estimado de 45 días. Esto tendrá un costo de 40 000 dólares.
Denuncia en la Fiscalía
El procurador del Municipio de Quito, Andrés Segovia, presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado para que investiguen y sancionen a los responsables del evento.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dijo que los responsables admitieron su culpa, pero de igual manera deben pagar la multa.
“Está pendiente una sanción que se espera sea de máximo rigor”, dice el Instituto de Patrimonio.
Mantenimiento al monumento de La Independencia
El Instituto Metropolitano de Patrimonio realizó un mantenimiento integral de la estructura por el nivel de deterioro y las afectaciones antrópicas en abril de 2022.
En septiembre de 2023 se registró el robo de la saeta de resina de un costado del león, la cual fue restituida como parte del proceso de conservación integral del monumento.
En mayo de 2024 se reportó el hurto de 30 letras y dos números que forman parte de la unidad histórica, estética y formal del bien patrimonial. Además, se encontraron caracteres pequeños, rotos, doblados y fisurados.