La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio a conocer el plan de movilidad que implementará en la ciudad durante los feriados de Navidad y fin de año para reducir los siniestros de tránsito.
Más noticias
Operativo de movilidad
La AMT implementará del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 5 de enero de 2025 cinco ejes de acción. En este plan trabajarán 1 100 agentes civiles de tránsito para gestionar la movilidad.
Los cinco ejes contemplados son:
- Dispositivos para mitigar siniestros. La AMT realizará 76 operativos que se implementará a lo largo de la ciudad con el objetivo de prevenir siniestros de tránsito.
- Controles de tránsito en lugares de concurrencia masiva. Se implementarán controles en 60 lugares de gran concurrencia, como centros comerciales, mercados y balnearios. La distribución de los establecimientos con mayor demanda vehicular son: 34 en los valles, siete en el centro, siete en el sur y cuatro en el norte.
- Operativos en los ingresos y salidas de Quito. Personal operativo de la AMT intervendrá en los ingresos y salidas de la ciudad con operativos de neumáticos, rutas y frecuencias. Se revisará títulos habilitantes, cinturón de seguridad y pruebas de alcohotest.
- Fiscalización en terminales terrestres. Agentes y fiscalizadores de tránsito realizarán revisiones físico-visuales a las unidades, así como revisión de documentos del conductor y del vehículo en terminales.
- Monitoreo en eventos programados. La AMT participará en nueve eventos programados en la ciudad. En ellos participará con personal operativo para gestionar la movilidad y controlar vehículos mal estacionados.
El Paseo Dominical no tendrá ninguna variación y se mantendrá según su programación habitual de 08:00 a 16:00.