Diciembre es un mes propicio para la ocurrencia de los siniestros de tránsito, pero también es ideal para que las autoridades piensen en estrategias de prevención.
El siniestro de tránsito, sucedido el 6 de diciembre de 2024 en Loja, no puede pasar desapercibido, y mucho menos las casi 18 personas que fallecieron.
Tampoco se pueden normalizar los 25 siniestros de tránsito que ocurrieron en Quito en un solo día (4 de diciembre de 2024) y durante los tres días de fiestas de fundación de la capital.
Las muertes por siniestros de tránsito aumentaron en 2023, lo que significa que la prevención es una necesidad urgente para educar a los conductores y peatones.
Las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos reflejan que en diciembre se incrementan los casos frente al resto de meses. En 2023 hubo 1 966 siniestros en diciembre, mientras que un año antes se registraron 1 997.
Otro dato alarmante es que en 10 meses de 2024 murieron 1 833 personas en el país. Con estas cifras preocupantes, es necesario intensificar los mensajes de prevención de siniestros en el país. El énfasis debe estar en las provincias que —por su gran población— tienen una mayor siniestralidad. Guayas y Pichincha encabezan la lista.
Quito tiene una buena iniciativa y es destacable que ponga énfasis en la prevención, especialmente en diciembre.
La Agencia Metropolitana de Tránsito lanzó la primera semana de diciembre su iniciativa ‘No le creas al alcohol’, para disminuir los incidentes en las vías.
Se denomina así, debido a que los conductores manejan sus vehículos bajo el efecto del alcohol. Además, esta es la tercera causa de siniestralidad en la ciudad en 2024. Esta se une al exceso de velocidad, que es otro factor de siniestros.
La ANT no tiene una campaña activa para esta época, pero a través de las redes sociales difunde mensajes de seguridad vial, para prevenir en las vías y carreteras. En los primeros 10 meses de 2024 se contabilizan 17 474 siniestros.
En vista de que todos los días hay un siniestro de tránsito, las autoridades nacionales deben priorizar y ejecutar una campaña que perdure todo el año para reducir las muertes y los siniestros.