Cuatro causas para que agentes de tránsito se ubiquen en un semáforo en Quito

Las indicaciones de los agentes de tránsito prevalecen sobre cualquier dispositivo regulador y señales de tránsito. Foto: AMT
Vehículos que bloquean o se quedan cruzados en la vía, irrespeto a los pasos peatonales, ejecución de obras y mayor volumen vehicular. Estas son cuatro de las razones para que agentes de tránsito se ubiquen en intersecciones de Quito.
En Quito, hay más de 10 000 semáforos, entre vehiculares, peatonales y de ciclistas, en 1029 intersecciones. De este grupo, 711 están centralizadas y 318 aisladas. Las primeras se gestionan desde el Centro de Gestión de la Movilidad (CGM).
Según informaron las fuentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), la planificación y la ubicación de los efectivos se da con estudios técnicos. En Quito, indicaron las fuentes de la institución, los horarios más conflictivos son de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 21:00.
Por eso, en las denominadas horas pico, se asignan agentes de tránsito para el control. No obstante, hay vías que son conflictivas en el transcurso del día, como la Mariscal Sucre, 10 de Agosto, Galo Plaza Lasso, Patria. En estas hay una distribución permanente de agentes, aseguraron desde la AMT.
La av. Simón Bolívar también se suma a la lista de arterias con complicaciones en la movilidad y, además, es una de las de mayor siniestralidad en la capital. Del mismo modo, la Morán Valverde, Oswaldo Guayasamín y 6 de Diciembre.
Quito cuenta con 1875 agentes civiles de tránsito. Para las intervenciones, el personal se respalda en el Artículo 167 del Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial que en las vías del país, las indicaciones de los agentes de tránsito prevalecen sobre cualquier dispositivo regulador y señales de tránsito.
Complicaciones en las vías
El exceso de velocidad a la hora de conducir es uno de los males en Quito. En el Distrito Metropolitano, entre el 1 enero y el 25 de mayo de 2023, se registraron 1200 siniestros de tránsito. Del total, 359 fueron por exceso de velocidad.
La sanción por superar los limites de velocidad, dentro de los niveles moderados, es del 30% del salario básico. Esta aumenta según los rangos.
El exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros en Quito con víctimas morales. Del mismo modo, se incluyen no respetar las señales de tránsito, influencia de alcohol y sustancias sujetas a fiscalización.
En el 2022, en el Distrito Metropolitano hubo un incremento del 7,34% de siniestros con muertes respecto de 2021. Los motociclistas y los peatones están entre los actores más vulnerables de las vías.
Cinco sanciones más recurrentes en Quito
Entre enero y abril de 2023, la AMT registró el top cinco de las sanciones más frecuentes en Quito.
- Persona que conducen un vehículo sin portar su licencia de conducir : 14 849 citaciones.
- Estacionar en sitios no permitidos : 8.101 citaciones.
- Conductor sin cinturón de seguridad: 6 202 citaciones.
- No realizar transferencia de dominio: 5 294.
- No obedecer las señales de tránsito: 3 139.
- Hombre ofrecía favores a menores y luego les exigía grabar videos sexuales en Quito
- Operación del Metro de Quito se iniciará en diciembre de 2023
- Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a su regreso de Brasil
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec