Paralización de Taxis en Quito complicó la movilidad la mañana de este lunes 10 de abril del 2017. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Paralización de Taxis en Quito complicó la movilidad la mañana de este lunes 10 de abril del 2017. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Desde las 06:30 de este lunes 10 de abril se registra una fuerte congestión en diferentes puntos de la capital. El tráfico se debe a la medida de hecho tomada por la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha que suspendió la operación de más de 15 000 unidades hasta las 11:00 de hoy.
Una de las vías con mayor afectación fue la avenida Mariscal Sucre, tanto en el norte como el sur de la urbe.
En el norte, los taxis circulaban por esa vía a baja velocidad, complicando la circulación desde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) hasta el Centro Comercial El Bosque.
El transporte público en el Corredor Sur Occidental también registra varios inconvenientes. Las unidades no pueden circular por los túneles y debido a esto hay aglomeración de personas en las paradas.
Paralización de taxis en Quito
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Las Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha se paralizaron este lunes 10 de abril del 2017 en Quito. La medida complicó la movilidad en ciudad. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Según la Agencia Metropolitana de Tránsito, se registró un incidente de tránsito en el sector de Miraflores, por lo que en la avenida Mariscal Sucre, sentido Sur - Norte, se cerró un carril . Los usuarios se quejan de la medida y piden más consideración hacia los usuarios.
En la estación La Magdalena del Corredor Sur Occidental los usuarios, como Mauricio Navarrete, tuvieron que tomar los buses en plena vía. "Esto es terrible, siempre los perjudicados somos los ciudadanos".
Según el Coronel Sonny Salinas, Jefe del Distrito Eloy Alfaro de la Policía Nacional, otros puntos conflictivos en el sur son la avenida Maldonado y Simón Bolívar y el puente de Guajaló. Los Agentes Metropolitanos de Tránsito recomiendan a los conductores avanzar por la avenida 5 de junio, en donde está activado el contraflujo. Sin embargo, en esa vía también hay una fuerte congestión.