Un camión recolector de basura, de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) se impactó contra una vivienda en el sector de La Mena del Hierro, en el norte de Quito. El siniestro de tránsito se produjo la mañana de este martes 25 de marzo de 2025, en la intersección de las calles Machala y Puruhanta.
Más noticias
Choque del camión dejó cuatro personas heridas
La alerta fue registrada por el ECU 911, a las 10:41. Desde la Coordinación Zonal se despachó a unidades del Cuerpo de Bomberos de Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quienes acudieron al sitio para atender la emergencia.
Personal de primera respuesta confirmó que el impacto dejó cuatro personas heridas y causó daños en la infraestructura de la vivienda.
El choque causó que cuatro personas resulten heridas; una de ellas, de mayor gravedad, fue trasladada hacia el Hospital Pablo Arturo Suárez, a unos kilómetros lugar, informó Bomberos.
Siniestro de tránsito quedó registrado en cámaras de seguridad
El siniestro de tránsito que se produjo en el noroccidente de Quito quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
En las imágenes difundidas en redes sociales, se observa como el camión recolector de basura pierde el control mientras bajaba por una de las calles del sector.
El camión no pudo detenerse a tiempo y golpeó contra un inmueble, para luego volcarse hacia su lado izquierdo.
Varios vehículos que se encontraban parados por la congestión se salvaron de ser impactados por el vehículo pasado.
Emaseo se pronunció sobre el siniestro de tránsito en La Mena del Hierro
Pasadas las 14:00, Emaseo difundió un comunicado en el que dio detalles del siniestro de tránsito ocurrido en La Mena del Hierro.
La entidad confirmó que el hecho involucró a uno de sus vehículos pesados.
Ante rumores de supuestas faltas de mantenimiento en el automotor, Emaseo confirmó que el camión los recibió de “manera periódica”, siendo el 18 de marzo de 2025, hace una semana, la fecha en que se realizó el último chequeo de frenos.
Además, “cuenta con la Revisión Técnica Vehicular aprobada en septiembre de 2024″, indicó el comunicado de la entidad.
Prueba de alcohol al conductor dio negativa
Asimismo, se informó que la prueba de alcocheck practicada al conductor dio negativa.
Emaseo lamentó lo sucedido y expresó sus disculpas. La empresa metropolitana afirmó que tras el siniestro de tránsito se activaron los protocolos necesarios, que incluyen: seguros por daños a terceros y de atención y respuesta.
“Estamos colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos y determinar las causas”, dijo la entidad.
Una ordenanza en contra de los siniestros
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó la “Ordenanza para la Gestión de la Seguridad Vial“. Con esta normativa, la ciudad busca reducir los siniestros de tránsito y disminuir el número de fallecidos y lesionados.
La Comisión de Movilidad, junto con la sociedad civil y organizaciones internacionales, impulsó esta iniciativa. Gracias a ella, el Municipio identificará las vías más peligrosas y aplicará medidas concretas para mejorar la seguridad. Además, según la vicealcaldesa Fernanda Racines, esta información permitirá definir qué avenidas necesitan más señalización o un rediseño.
Para enfrentar esta crisis, la ordenanza se basa en la estrategia “Visión Cero“, que plantea que ninguna muerte en la vía es aceptable. Por esta razón, el Municipio reducirá los límites de velocidad a 30 km/h en zonas con peatones y a 50 km/h en calles principales.
Además, mejorará la infraestructura con ciclovías protegidas y pasos peatonales elevados. A esto se sumará la instalación de más radares de velocidad y cámaras de vigilancia. También hará obligatoria la Revisión Técnica Vehicular para garantizar que los autos cumplan con estándares de seguridad. Finalmente, reforzará las campañas de educación vial para que peatones, ciclistas y conductores cumplan las normas de tránsito.