Acuerdo entre comerciantes y Municipio para frenar ventas informales en Quito

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito presidieron la reunión con comerciantes en instalaciones del Cabildo. Foto: Cortesía Municipio de Quito

Combatir la venta informal en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta es la premisa del acuerdo entre 56 representantes de mercados ferias y plataformas con la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad.
El secretario de Seguridad, César Díaz, anunció el viernes 19 de febrero del 2021 que arrancará un proceso de control de ventas ambulantes en los exteriores de estos centros de comercio.
El Municipio informó que las acciones se intensificarán desde el 27 de febrero del 2021. Participará de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano.
Desde los comerciantes regularizados de los mercados de la capital, el pedido fue que se impulsen acciones más estrictas para controlar la venta autónoma no regularizada en el espacio público. Hablaron, incluso, de decomisos.
Además de prevenir los contagios de covid-19, se refirieron a la difícil situación económica por la que atraviesan.
Según declaraciones del funcionario, no se criminaliza el trabajo, ya que los vendedores autónomos no regularizados han recibido alternativas, como espacios para que laboren.
- Jorge Yunda anuncia reunión para compra de vacunas para Quito la tarde de este viernes 19 de febrero
- Bomberos alertan de derrame de combustible en la Interoceánica
- Un poste de alumbrado público fue derribado en la Ruta Viva debido a siniestro de tránsito
- Cierre total en la avenida Gaspar de Villarroel por la caída de un árbol