La Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito habilita la matriculación vehicular por Internet

El proceso de matriculación se realizará en línea en la AMT. Foto: Captura

Los vehículos particulares podrán ser matriculados en línea en Quito a partir del martes 16 de junio del 2020. La medida fue informada por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) este domingo 14, luego de que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aprobara la suspensión de la revisión técnica vehicular hasta el 31 de diciembre del 2020 en la capital de Ecuador.
La AMT informó la reactivación de los procesos de exoneración, renovación de matrículas y cambios de especie a través de su nueva plataforma en línea.
El nuevo cronograma de calendarización establece que en junio se matriculen los vehículos con placas terminadas en 5 y 2; julio 6 y 3; agosto 7 y 4; septiembre 8 y 2; octubre 9 y 3; noviembre 0 y 4 y diciembre los rezagados, según informó la AMT.
Las unidades de transporte público y comercial deberán hacer el proceso de revisión técnica vehicular en septiembre de este 2020. Para los vehículos particulares la revisión se aplaza hasta diciembre, dice la AMT.

IMPORTANTE | La Agencia Metropolitana de Tránsito informa que desde este martes 16 de junio se reanudarán trámites de matriculación vehicular en línea. Infórmate sobre este y otros temas en nuestras cuentas oficiales. #QuitoÁgilOtraVez pic.twitter.com/MZqzOgmCpY
— AMT Quito (@AMTQuito) June 14, 2020
La revisión se suspende este 2020 en Quito
La revisión técnica vehicular se suspenderá hasta el 31 de diciembre en el Distrito Metropolitano de Quito y no será requisito, por primera vez desde el 2007, para la circulación y matriculación anual de tránsito. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) lo autorizó en el oficio número ANT-ANT-2020-0300-OF, suscrito el sábado 13 de junio del 2020.
La suspensión del control mecánico obligatorio fue planteada el viernes 12 de junio por Juan Manuel Aguirre, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en oficio GADDMQ-AMT-2020-0747-O, dirigido a la ANT, luego de que la autoridad nacional de tránsito de Ecuador anunciara el reinicio del servicio de matriculación, paralizado el 16 de marzo por la pandemia del covid-19.
El sábado 13 de junio, la ANT respondió que “autoriza” la suspensión en Quito, con base en lo dispuesto en la Resolución 039-ANT-DIR-2020-ANT, cuya Disposición General Tercera faculta a los Gobiernos Autónomos Descentralizados a presentar un plan de solución, en caso de dificultad “sustentada” para brindar el servicio este 2020.
La Resolución 039-ANT-DIR-2020-ANT fue emitida el 10 de junio del 2020. Allí ANT dispuso que se retome la matriculación vehicular en los cantones que pasaron del semáforo rojo al amarillo, dentro de la llamada ‘nueva normalidad’ por el covid-19 en Ecuador.
La Agencia Nacional de Tránsito estableció dos calendarios por placas y meses para la matriculación del vehículo, uno para los cantones que ya pasaron a amarillo y otro para las jurisdicciones que lo harán en julio.
Calendario para la matriculación
La matriculación de vehículos particulares y transporte público arranca este junio en las ciudades que ya se encuentran en amarillo, según la Resolución de la Agencia Nacional de Tránsito. El COE Nacional dispuso que el sector público retome sus labores presenciales el lunes 22 de junio y el COE Metropolitano solicitó que se amplíe ese plazo al 1 de julio.
El siguiente es el cronograma de matriculación elaborado por la ANT para las ciudades en amarillo, según el último número de la placa.
- Junio: 5 y 2.
- Julio: 6 y 3.
- Agosto: 7 y 4.
- Septiembre: 8 y 2.
- Octubre 9 y 3.
- Noviembre: 0 y 4.
- Diciembre: Rezagados.
Los automotores con placa 1 debieron matricularse en febrero, con base en la calendarización anual, según la ANT. Su Resolución especifica que se generarán multas para los vehículos con placas terminadas en dígitos 2, 3, 4 y 5 que no cumplan con su obligación de acuerdo con los nuevos calendarios aprobados. Los vehículos con placas terminadas en 2, 3 y 4 que sí realizaron el pago de la matrícula y revisión técnica del 2020 durante el período de suspensión deben concluir el trámite de acuerdo con el Calendario 1.